La contabilidad, desde un enfoque empresarial, es un sistema de información que permite brindar conocimiento estructurado sobre la situación financiera, el desempeño financiero y los flujos de efectivo de una entidad. Con dicha información, a la que se denomina en general información financiera, diversos actores inmersos en el mundo de la empresa y el management analizan el presente de la organización y toman decisiones que permiten visualizar el futuro del negocio en temas de crecimiento y desarrollo.
La situación financiera de una empresa está formada por tres elementos claramente definidos: activo, pasivo y patrimonio neto.
Activo: Conjunto de bienes y derechos o conjunto de recursos que controla la empresa. Dichos recursos tienen la capacidad de generar beneficios futuros, entre ellos tenemos el efectivo, los derechos por cobrar, las mercaderías y los activos fijos.
Pasivo: Conjunto de obligaciones o deudas que la empresa adquiere y que han servido para obtener activos. A estas deudas se les denomina cuentas por pagar a proveedores, préstamos provenientes de entidades financieras, tributos por pagar, remuneraciones por pagar, etc.
Patrimonio neto: Bajo este elemento se acumulan los aportes de capital de los accionistas y los resultados que año a año va obteniendo la empresa, ya sean ganancias o pérdidas. También conforman el patrimonio neto los capitales adicionales y la reserva legal, entre otros conceptos.
El desempeño financiero está vinculado a todos los ingresos y gastos que en un periodo determinado ha realizado una empresa. Un ingreso permite incrementar las ganancias o beneficios y un gasto disminuye los beneficios o ganancias. En este punto se debe tener en cuenta un principio contable muy importante denominado devengado, el cual menciona que se deben considerar como ingresos y gastos a todas aquellas transacciones que hayan ocurrido sin tomar en cuenta si fueron cobradas (en el caso de los ingresos) o pagadas (en el caso de los gastos).
Los principales ingresos que genera una empresa provienen de las ventas, ya sean éstas de bienes o servicios. Los gastos de una empresa son aquellos recursos consumidos que permiten la gestión y funcionamiento de la misma, como remuneraciones, energía, teléfono, internet, agua, alquileres, publicidad, seguridad, combustibles, así como un gasto denominado costo de venta, el cual está constituido por el valor monetario de todos aquellos recursos que la empresa ha adquirido para poder obtener y/o producir los bienes y servicios que posteriormente ha vendido.
Los flujos de efectivo son transacciones vinculadas al conjunto de cobros y pagos que la empresa ha realizado, vale decir entradas de dinero y salidas de dinero.
Cuando líneas arriba mencionamos a los actores empresariales, nos referíamos a dos grupos de usuarios que necesitan la información financiera que provee la contabilidad: al primer grupo se le denomina usuarios internos y al segundo usuarios externos.
Los usuarios internos son los dueños o accionistas de la empresa (directores, gerentes, comunidad laboral, etc.).
Los usuarios externos son los denominados stakeholders, aquellos agentes que no perteneciendo a la empresa requieren saber y conocer cómo se encuentra financieramente la entidad, debido al interés particular que tienen por algún tema específico del negocio. Dichos stakeholders pueden ser clientes, proveedores, entidades financieras, entidades del gobierno, comunidades, prensa, etc.
Para concluir debemos mencionar que la contabilidad provee conocimiento financiero de alta importancia vinculado a la toma de decisiones. Por tal motivo, empresarios, emprendedores, profesionales de diferentes áreas y público en general, deben conocer y comprender lo básico indispensable de la disciplina contable de tal forma que puedan leer y analizar la situación financiera, el desempeño financiero y los flujos de efectivo de una empresa y así estar informados antes de tomar una decisión relacionada al mundo de los negocios.
Revista de Consultoría
Somos un equipo de profesionales especializada en Derecho Tributario, Derecho Laboral, contabilidad y Tecnología de la Información, cuyo objetivo es capacitar y asesorar a los emprendedores, empresas, profesionales y público en general que quiera capacitarse y tener una posición competente en el mercado.
Ponemos a tu disposición membresías mensuales de cursos virtuales, presenciales, asesoría, consultoría, revistas y boletines con noticias de la especialidad.