Debemos considerar que las empresas suelen incurrir en desembolsos relacionados a cubrir la salud de sus colaboradores. Ante ello, surge la duda si estos gastos son deducibles para fines del impuesto a la renta.
¿ESTE TIPO DE GASTOS CUMPLE CON EL PRINCIPIO DE CAUSALIDAD?
Los gastos de salud se realizan con la finalidad de que el trabajador retome sus labores y se involucre en la generación de rentas. Además, este tipo de gastos brinda una protección a los trabajadores que son fuente principal de la generación de ingresos, por ende, dicho gasto estaría cumpliendo con el principio de causalidad y sería deducible.
No obstante, requiere la acreditación correspondiente de la siguiente manera:
- Informe médico
- Políticas laborales
- Entre otros que veremos más adelante
¿ESTE TIPO DE GASTOS TIENE QUE CUMPLIR CON EL CRITERIO DE GENERALIDAD?
La respuesta es SÍ. En base al último párrafo del artículo 37 de la Ley del Impuesto a la renta menciona que los gastos contemplados en los incisos I), ll) y a.2 de este artículo, deben cumplir con el criterio de “GENERALIDAD”.
Pues bien, los gastos de salud se encuentran comprendidos en el inciso II) del artículo 37.
¿QUÉ SIGNIFICA EL CRITERIO DE GENERALIDAD?
Está referido a que los gastos de salud deben realizarse en favor de trabajadores que cumplan ciertas características ya sea en base a la jerarquía, antigüedad, área, rendimiento, etc.
Ejemplo:
- Jerarquía (El gasto de salud se destina a todos los gerentes de la empresa)
- Antigüedad (El gasto de salud se realiza para trabajadores con más de 10 años en la empresa)
- Área (El gasto de salud se realiza en favor del área de contabilidad)
Ahora, cabe indicar que la característica la podrían cumplir uno o varios trabajadores. Lo que finalmente se busca es que la empresa tenga un criterio en específico para incurrir en este tipo de gastos.
¿CUÁLES SON LOS GASTOS DE SALUD QUE SE PODRÍAN PRESENTAR?
A continuación, en base a mi experiencia te menciono algunos de ellos:
1. Implementación de botiquín
Debemos entender en principio que medicamentos conforman un botiquín. El Tribunal Fiscal algunas veces ha reparado gastos por medicinas que no son parte de botiquín. Por ello es ideal leer el manual de botiquín de primeros auxilios.
La empresa VISUALCONT SAC desea implementar un botiquín. La lista de productos está conformada por venda, paracetamol, gasa, alcohol. La compra asciende a un valor total de S/ 500.
DEBE | HABER | ||
603 | Materiales auxiliares, suministros y repuestos | 500 | |
401 | IGV | 90 | |
469 | Otras cuentas por pagar diversas | 590 | |
Por la implementación de botiquin | |||
252 | Suministros | 500 | |
613 | Materiales auxiliares, suministros y repuestos | 500 | |
Por el destino | |||
625 | Atención al personal | 500 | |
252 | Suministros | 500 | |
Por el consumo de medicamentos | |||
613 | Materiales auxiliares, suministros y repuestos | 500 | |
603 | Materiales auxiliares, suministros y repuestos | 500 | |
Por el ajuste de cuentas |
Conforme se vayan consumiendo los medicamentos, debe detallarse a que trabajador se le entregó y hacer firmar a este trabajador para sustentar que finalmente recepcionó la medicina.
2. Gastos por atención médica
El trabajador de la empresa VISUALCONT SAC sufre un accidente vehicular, por lo que la empresa decide asumir los gastos referidos a internamiento, medicinas, exámenes médicos, puesto que es un trabajador importante para la empresa y no cuenta con los recursos para pagar dichos gastos. La clínica emite una Factura a la empresa por el valor de S/ 35,000
DEBE | HABER | ||
625 | Atención al personal | 35,000 | |
401 | IGV | 6,300 | |
469 | Otras cuentas por pagar diversas | 41,300 | |
Por los gastos de salud asumidos por la empresa | |||
469 | Otras cuentas por pagar diversas | 41,300 | |
104 | Cuentas corrientes en instituciones financieras | 41,300 | |
Por el pago |
Este tipo de gastos requiere que se sustente con el informe médico respectivo, diagnósticos correspondientes del caso, recetas, fotos, etc., de tal forma que se acredite correctamente la realización del gasto.
La Generalidad aquí se ve cumplida en el hecho de que es un trabajador calificado y de bajo recursos. Cabe indicar que debe crearse una política en la empresa de ese tipo y sería ideal que se aplique para todos los trabajadores con esa condición, caso contrario podría ser cuestionado por la administración tributaria.
3. Gastos en seguro médico a favor de los trabajadores.
La empresa VISUALCONT SAC, ha decidido contratar un seguro para todos los trabajadores que cuenten con más de 10 años en la empresa. El seguro tiene una vigencia anual desde el 01-12-2020 y tiene un costo de S/ 2400 más IGV.
DEBE | HABER | ||
182 | Seguros | 2,400 | |
401 | IGV | 432 | |
469 | Otras cuentas por pagar diversas | 2,832 | |
Por el contrato del seguro anual | |||
469 | Otras cuentas por pagar diversas | 2,832 | |
104 | Cuentas corrientes en instituciones financieras | 2,832 | |
Por el pago del seguro | |||
627 | Seguridad, previsión social y otras contribuciones | 200 | |
182 | Seguros | 200 | |
Por el devengo del seguro (1 mes = diciembre) |
La causalidad aquí se ve reflejada en brindar protección a los colaboradores más antiguos y motivarlos a seguir laborando.
La generalidad está dada por que el seguro es para trabajadores que laboren por más de 10 años en la empresa.