gente negocios trabajando juntos 1

A los ciudadanos con negocios propios les corresponde presentar la renta en tercera categoría.

El plazo para emitir la Declaración Jurada Anual del Impuesto a la Renta 2022 vence este 11 de abril. Es así que las personas que tienen un negocio propio y reciben ingresos a través de este, deben cumplir con presentar  la renta de tercera categoría.

Cabe señalar que, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), existen  3 millones 91. 325 empresas activas hasta septiembre de 2022, a las cuales corresponde presentar tributo por los ingresos percibidos anualmente.

“Se trata de un impuesto que  grava las rentas obtenidas por personas naturales y jurídicas por motivo de actividades empresariales”, indicó Lola Hurtado, coordinadora académica de Contabilidad y Tributación del instituto Certus.

¿Qué debo tomar en cuenta al presentar por primera vez mi declaración de impuesto?

De acuerdo con la especialista, es importante que tomes en cuenta diversos factores, como verificar tus ingresos y fechas límites. Además de calcular tu impuesto y elegir el formulario correcto.

Verifica qué tipo de ingresos has tenido. Los ciudadanos que han generado ingresos por actividades empresariales entre enero y diciembre de 2022 les corresponde presentar tu declaración jurada por tercera categoría.
Calcula tu impuesto. Se recomienda calcular minuciosamente a cuánto ascienden las rentas que obtuviste en 2022, antes de ingresar al sistema. Así, podrás deducir el monto que debes pagar a través de la página de SUNAT. Para ello, necesitarás tu número de RUC o DNI y tu clave Sol.
Verifica las fechas límite. Dependiendo del último dígito de tu RUC o DNI, las fechas de vencimiento para declarar el Impuesto a la Renta van desde el 24 de marzo hasta el 11 de abril. Revisa el cronograma y cumple con tu obligación de manera oportuna para evitar inconvenientes.
Elige el formulario correcto. Ingresa al portal de SUNAT y completa el formulario que te corresponde. Existen dos formas: Completo y Simplificado, dependiendo del nivel de ingresos que obtuviste en el 2022. Por ejemplo, si generaste utilidades por más de 1700 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), deberías rellenar el formulario completo.
Mantenerse actualizados. Hurtado recomienda a los empresarios y profesionales de contabilidad estar actualizados sobre las normas y modificaciones tributarias que pueden surgir año tras año. Asimismo, si se comete algún error en sus declaraciones, deben comunicar de manera oportuna a la Sunat para evitar cobros, multas o intereses que no corresponden.

SABIAS QUE …

* ¿Cuántas categorías de contribuyentes del impuesto a la renta hay?

1-. La primera categoría son los contribuyentes con ingresos por alquiler de inmuebles o muebles.

2-.la segunda, es la de los contribuyentes con ingresos por venta de valores mobiliarios.

3-.la tercera, es la de personas naturales o jurídicas que cuentan con un negocio.

4-.los contribuyentes con rentas de cuarta categoría son de quienes tienen ingresos por una profesión con recibo por honorarios por un trabajo independiente

5-.las de quinta categoría son de quienes tienen un trabajo dependiente, que están en planilla.

*¿Y las personas que están en planilla y además hacen sus trabajos adicionales?

Esas personas reciben rentas por cuarta y quinta categoría.

*¿Cuántas personas ya presentaron su declaración de renta?

A la fecha son más de 800 mil declaraciones presentadas, que es un 15% más que el año pasado en un periodo similar

*¿Cuántas declaraciones se deben presentar en total?

Alrededor de un millón y medio de personas.

*¿Por qué es importante presentar la declaración de impuestos?

Porque sirve para contribuir con el país y ayudar para varias necesidades como las emergencias por los desastres naturales.

*¿Qué pasa si las personas no presentan su declaración jurada?

Si están obligadas y no lo hacen podrán ser sancionadas.

*Cómo debe hacer el contribuyente para cumplir con su declaración, ¿Tiene que ir a las oficinas de la Sunat?

Ya no tiene que ir a las oficinas, puede hacerlo desde su celular por el App Personas o desde el portal de la Sunat, con su Clave Sol.

*Nos preguntan ¿Qué debo hacer si me encuentro en una zona de desastre?

Primero debe revisar si el gobierno ha considerado a su distrito para acogerse a ese beneficio de la prórroga de las obligaciones tributarias, que va hasta junio.

*En el caso de los contribuyentes que tienen la devolución de impuestos, ¿En qué casos se aplica?

Pueden solicitarlo si tienen gastos en restaurantes y hoteles, servicios turísticos, aportes a EsSalud por una empleada del hogar o gastos por algunos servicios.

*¿Pero qué más se puede deducir?

Todos los servicios profesionales, en el caso de los médicos y odontólogos es el 30%, en este caso también se considera las atenciones para los hijos menores de edad y el conyugue. También los servicios de artesanía y alquiler de inmuebles.

*¿Cuál es la renta imponible para los contribuyentes con rentas de quinta categoría, los que trabajan en empresas?

Ellos, que solo son de quinta categoría, no están obligados a presentar declaración, y van a poder recibir una devolución de oficio, a partir del 12 de abril, para lo cual deben tener registrado su Código de Cuenta Interbancario (CCI) para que la Sunat les pueda abonar la devolución.

*Si consumo en un restaurante, pido la boleta electrónica con mi DNI, ¿Esto pasa a ser deducible automáticamente para la devolución?

No solo los gastos en restaurantes, también en turismo y servicios profesionales. Cuando se hace la Declaración en el archivo del formulario 709 cuenta con un archivo personalizado donde hay una propuesta de declaración y se muestran los ingresos, las retenciones y pagos realizados; solo se debe revisar la información y validarla.

*¿Cómo es en el caso de los trabajadores que tienen rentas de cuarta categoría?

Ellos son los trabajadores independientes, que deben declaran sus ingresos. Si los ingresos son mayores a 7 UITs, van a tener que pagar sus impuestos con tasas progresivas. A ellos les corresponde una deducción del 20%, de ahí se les resta las 3 UITs de gastos por restaurantes, hospedajes, servicios profesionales, etc. Sobre ese monto se aplica el impuesto.

*¿Qué significa la regularización del impuesto a la renta?

Es presentar la Declaración Jurada Anual. Por ejemplo, los contribuyentes con rentas de tercera categoría, hacen los pagos a cuenta mensuales y a fin de año hacen la regularización de pagos descontando los pagos hecho a lo largo del año.

RECOMENDACION EMPRESIARIAL

No esperar el último momento y día de vencimiento, se puede hacer ya. Si tiene un saldo a favor debe registrar tu CCI para que la Sunat le abone el dinero. También tenemos una página especializada www.rentasunat.gob.pe, donde pueden encontrar toda la información y presentar su declaración de renta al igual que desde la App Personas.

Nuevo cronograma de sunat para afectados por Ciclón Yaku

Dada la coyuntura, la Sunat anunció un nuevo cronograma para presentar la declaración anual de renta 2022 en diversas zonas que fueron afectadas por las intensas lluvias y huaycos registrados en los últimos días. “Estas prórrogas aplican a contribuyentes de zonas en emergencia por impacto de daños”, señaló la entidad. Estas son las fechas:

Captura 24

Para el resto de personas, ¿Cuándo empezaron los vencimientos?

El viernes 24 de marzo empezó el cronograma de vencimiento de la Declaración de Impuesto a la Renta 2022, y que tiene relación con el último dígito de su Registro Único de Contribuyente (RUC), que vence el 11 de abril.

Prórroga de impuestos y declaración

La extensión de fecha que comprende hasta tres meses permitirá a los contribuyentes tener un espacio suficiente para recuperarse y atender necesidades urgentes que demanda la emergencia causada por el ciclón Yaku. Sin embargo, se debe precisar que existen dos tipos de prórrogas:

  • Sobre declaraciones y pagos mensuales de tributos que vencen de marzo hasta julio del 2023: ahora se podrán declarar y pagar desde junio hasta agosto de 2023.
  • Sobre la Declaración de Renta Anual 2022 que vence en marzo y abril de 2023: se podrá declarar y pagar hasta junio de 2023.

Captura 22

¿Que significa prorróga tributaria ?

Es un beneficio tributario que permite a las micro y pequeñas empresas con ventas anuales de hasta 1,700 UIT prorrogar el pago del IGV de un periodo tributario hasta por tres meses, bajo las características y condiciones que a continuación iremos explicando

Tipos de prórroga

Por tanto, las declaraciones y pagos mensuales de los períodos tributarios de febrero a junio podrán declararse desde el mes de junio hasta agosto de 2023, respectivamente.
Mientras que, las declaraciones de renta anual 2022, que vence en marzo y abril, se podrá declarar y pagar hasta el mes de junio de 2023.

En todos los tipos de prórroga se considerará el cronograma de vencimientos en función al último digito del RUC de cada contribuyente, explicó la entidad.

Las zonas comprendidas en la medida se encuentran en los Decretos Supremos N° 30-2023-PCM, Nº 34-2023-PCM y Nº 36-2023-PCM publicados recientemente, en los que se declaró en estado de emergencia diversos distritos

Suscríbete y capacitate con los mejores profesionales

Revista de consultoria tiene un contenido de excelente calidad que brinda revistas mensuales, además de los mejores cursos contables, laborales, tecnológicos y tributarios que lo conseguirás con nosotros para que incrementes tus conocimientos, tambien podrás hacer consultas a un experto y mucho más.

Nos puede contactar llamando al numero 987286231 o escribenos un mensaje haciendo clic en el siguiente botón.


Solicita información

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[contact-form-7 id="1386" title="Formulario de contacto 3"]