COMENTARIO
Hoy en Gamarra el precio de las prendas han caído hasta en 40%, una de las medidas del gobierno son las Medidas de Salvaguarda para proteger los productos peruanos (El estado protege de los productos importados), asimismo debemos consumir lo nuestro (productos producidos o comercializados por las MYPES), solo así vamos activar la economía peruana en la micro y pequeña empresa que es donde están la mayoría de peruanos laborando, así mismo al comprar producto peruano la utilidad se queda en nuestra patria para dinamizar la economía. Muy por el contrario con los productos importados todas esos márgenes se van para el desarrollo de sus países.
El confeccionista es el eslabón del desarrollo nacional mas del 90% son Micro y Pequeña Empresa – mype.
Se reciben quejas de los confeccionistas, algunas telas como la franela, notex, etc están en sobreprecio. Hay escasez que solo aparecen a precios elevados, ya no se encuentran a precio normal. Aquellos que tenían las herramientas han abusado con los precios. Hay competencia desleal y así no se puede avanzar.
El gobierno quiere proteger que mas trabajadores queden desempleados y no aumente, China pago 13% de drawback el resto 5% aprox. así las fábricas crezcan y se consoliden, en Perú bajo de 5 a 4% el gobierno no fomenta el sector textil, necesitamos maquinarias, financiamiento, pero con un drawback alentador.
Capacitación por senati, Se necesita un standarización de calidad en gamarra, se agrupe los confeccionistas en
cluster y que tengan un estándar de calidad, donde todos, que fabriquen con la misma calidad y acabados.
Las salvaguardas evitará una caída mas fuerte. Se busca una mesa de dialogo entre Gobierno Central, Municipal y comerciantes. No solo no caer, también buscamos crecer.
Por Roberto Maldonado Ortega
Especialista en Economía de Pequeña Empresa