cobros

El organismo informó lo que deberán hacer las empresas prestadoras del servicio de energía en caso se comprueben errores en su facturación.

Durante la cuarentena las empresas eléctricas estaban facturando los consumos sacando un promedio sobre los últimos seis meses registrados. | Fuente: Andina

El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) informó que están verificando las facturaciones de electricidad a nivel nacional, y la atención a los usuarios de parte de las empresas prestadoras del servicio.

Pero, ¿qué harán en caso se compruebe que un cobro excesivo en los recibos de luz?

El regulador indica que en los casos en los que se confirme que el consumo real es menor que el facturado por la empresa, entonces la prestadora del servicio tendrá que devolver el monto cobrado en exceso en un solo pago o refacturar el recibo.

Para aquellos recibos que a partir del 30 de junio no estén sustentados en lecturas de medidores también se deberá refacturar.

Si realizas un reclamo por inconformidades con la facturación, la empresa tendrá que comunicarse contigo mediante correo electrónico o teléfono para explicar el detalle de cada monto indicado en el recibo y cómo se determinó el total.

El organismo también indicó que las compañías de electricidad no podrán exigir a los usuarios que paguen el recibo para presentar su reclamo. Además, no podrán cortar el servicio de energía por los montos reclamados.

¿Cómo reclamar?

Los usuarios del servicio que consideren que la facturación de su recibo ha sido mucho más elevada que su consumo real primero deberán registrar su queja en la web de la empresa o llamar:

  • Luz del Sur  llamar a 617 5000
  • Enel  llamar a 517 1717

La empresa tiene un plazo de 30 días para responder y solucionar el reclamo y debe seguir otorgando el servicio aunque el cliente no haya podido pagarlo.

Si el consumidor no está de acuerdo con lo que determinó la empresa de energía eléctrica entonce podrá apelar. La apelación es revisada por Osinergmin.

Para realizar reclamos ante Osinergmin o llamar por alguna duda respecto al procedimiento, pueden llamar al 2193410 en Lima, al 0800-41800 (línea gratuita en regiones).

Fuente RPP

Si usted desea especializarse en cálculo de liquidación de beneficios sociales, lo invitamos  a nuestro curso con un 50% de descuento, ingrese aquí: https://bit.ly/3dipGT

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Contactar Asesor
Hola 👋
¿En que puedo ayudarte?