La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) proyectó que la recaudación tributaria para este 2022 se ubicará en el orden de los S/ 150,000 millones. En ese sentido, entre enero y julio de este año, los ingresos tributarios del Gobierno Central, netos de devoluciones, sumaron S/ 95,782 millones, lo que significó un crecimiento de 16.3% respecto al 2021.
Este contexto demuestra que cada vez más peruanos vienen realizando su pago de impuestos y acceden a los beneficios de la formalización. Del mismo modo, existen algunos mecanismos para fomentar el pago de tributos sin dejar de lado el ahorro para las personas jurídicas. En ese sentido, cinco consejos para hacerlo:
- Registrar los bienes. Si el empresario utiliza el inmueble, vehículo, entre otros bienes para trabajar, tiene el derecho de alquilarlos a su empresa porque son personas diferentes. Por ejemplo, si paga S/ 42,000 anuales por concepto de alquiler, y declara ese monto como arrendamiento, pagará el 5% que es S/ 2,100. Pero, si no declara, este dinero será considerado como una utilidad más de la empresa y pagará el 34.5%; es decir, S/. 15,000, destaca Hidalgo.
- Declarar sueldos. El dueño de la empresa debe tener y declarar un sueldo, porque si no se hace este procedimiento, se considera que el monto no salió de la empresa. Entonces, el próximo año, la Sunat pedirá que se pague el 34.5%.
- Utilizar las deducciones: Cuando se presente la declaración de impuestos, estos son algunos gastos que se pueden considerar, incluso para el próximo año: cuotas de asociación y membresías, suscripciones periódicas a revistas y publicaciones relacionadas con tu empresa, costos de interés sobre préstamos empresariales, seguros de empresa sobre el contenido, artículos de oficina utilizados para proporcionar productos y servicios, gastos de viaje con el fin de obtener ingresos para la empresa, pagos por servicios jurídicos y contables, entre otros.
- Documentar los pagos. Se deben documentar los recibos para que a fin año lo revise un experto y preparar su documentación fiscal. Asimismo, se deben anotar los gastos que correspondan a los recibos conservados, pues llevar un registro facilitará el orden de los libros y la contabilidad.
- Contratar especialistas: Para aprovechar toda deducción posible de los gastos relacionados es importante contratar los servicios de un contador.
El porcentaje de ahorro dependerá del planeamiento en base a una proyección de datos fehacientes y razonables. La oportunidad de ahorro se consigue según la visión de cada negocio, no existe un porcentaje ni periodo establecido. Se debe aplicar un plan a futuro, teniendo en cuenta los objetivos trazados.
Uno de los mayores ingresos del Estado son los tributos, aproximadamente 85%, dentro de Ellos el impuesto a la renta IR y el impuesto general a las ventas IGV sunat, los cuales se pueden ajustar más desde ambos lados, vía Administración Tributaria o el Contribuyente, para ello se necesita un estudio que normalmente se hace con especialistas. Por otro lado tenemos siempre fuertes ingresos por impuestos que deberían cumplir su finalidad (programas sociales, obras públicas y todo el gasto público, incluído los hospitales, educación y seguridad que son los ejes pilares para el desarrollo), sin embargo en la práctica esto no se dá o se dá muy poco, el problema principal es la corrupción de existe de quienes manejan los poderes del Estado, pero ese es otro tema muy interesante por cierto. Otro tema es que los trabajadores de la sunat ganan mucho mas que otro similar en otra entidad del Estado (ahí hay gato encerrado). Sin embargo cual es el objetivo del presente texo: Dejar de pelear como perros y gatos e iniciar a conciliar, nunca podemos ganar en todo, debemos ser flexibles al realizar acuerdos. Sobre todo un llamado a los que dirigen en el ámbito económico y político, no esperar marchas ni protestas y si no hay, no quiere que todo este en paz, siginifica que el asalto es tan fino que nadie se da cuenta, ahí tenemos los medios de comunicación (que lavan el cerebro). Creo que es tiempo de sentarse a la mesa y negociar, ¿vienen buenos vientos? SI, si solo nosotros lo decidimos pero con acuerdos serios con puntos medios, acá se trata de GANAR GANAR, osea ganas tu, gano yo y ganan los demás. La palabra dice que Dios bendice al justo y pedimos y oramos que así sea. AMEEEEEEEEN.
Vuestro servidor Roberto Maldonado Ortega.
buenas tardes ,estoy en una situación desesperada adeudo a coobelen 36 millones y finandina47 millones y vendi un bus urbano en 1995 de placaTAA927, desconocía de obligarlo al traspaso y hoy estallo que tengo que pagar 1.200.000 mil de impuestos donde o a quien le puedo enviar carta con los soportes de mi situación para que tenga misericordia y me condone esa deuda que en realidad no es mi gracias por su colaboración
MARIA ELENA SALAZAR GAÑAN C.C 32.312.665 correo ocampojairo486@gmail.com
celular 3246800810 mil gracias por su colaboracion