¿Qué es la renta de quinta categoría?
Las rentas de quinta categoría son los ingresos que se obtienen por el trabajo en relación de dependencia. Esto significa que las personas que trabajan bajo un contrato laboral y reciben una remuneración por sus servicios, están sujetas a este tipo de renta.
Recordemos:
Para considerar que existe una relación de dependencia debe existir subordinación entre el trabajador que obtiene la renta de Quinta categoría y su empleador, es decir, existe una relación laboral, en la cual el trabajo se brinda de acuerdo a las instrucciones del empleador.
Las rentas vitalicias y pensiones que tengan origen en el trabajo personal también son rentas de quinta categoría, sin embargo, por mandato contenido en el inciso d) del artículo 18º de la Ley del Impuesto a la Renta, las rentas vitalicias y las pensiones están inafectas, es decir, no pagan Impuesto a la Renta.
¿todos los ingresos que recibo como trabajador en planilla, están grabados a la renta de quinta categoría?
No, los ingresos que generan rentas de quinta categoría son los siguientes:
- Sueldos y salarios
- Asignaciones familiares
- Dietas
- Gratificaciones
- Bonificaciones
- Aguinaldos
- Comisiones
- Toda retribución por servicios personales
- Las participaciones de los trabajadores (utilidades)
Ingresos que no se encuentran afectos a este impuesto de renta de quinta categoría:
- Indemnizaciones laborales.
- Compensación por tiempo de servicios (CTS).
- Rentas vitalicias y las pensiones (jubilación, montepío e invalidez).
- Subsidios por incapacidad temporal, maternidad y lactancia.
- Aquel monto que recibe el trabajador para desarrollar sus actividades laborales en un lugar distinto a su residencia habitual (gastos de viaje, viáticos por gastos de alimentación, hospedaje, movilidad y otros gastos con relación a la naturaleza de sus labores).
¿Cuánto es el impuesto a la renta de quinta categoría?
El impuesto a la renta de quinta categoría varía según el tramo en el que te encuentres.
¿Cómo sé en qué tramo me encuentro?
Paso 1: Determinar la renta bruta anual de quinta categoría, se suman las 12 remuneraciones, gratificaciones y otros conceptos sujetos a Rentas de Quinta Categoría.
Paso 2: Se deducen 7 UIT, para el 2024, la UIT es de S/ 5,150. Las 7 UIT equivalen a S/ 36,050
Paso 3: Por el exceso de 7 UIT se aplican las tasas progresivas acumulativas.
Gastos deducibles hasta 3 UIT
Es importante mencionar que existen ciertas deducciones y créditos que pueden reducir el monto del impuesto a la renta de quinta categoría.
- Deducción adicional hasta 3 UIT (3 X 4,950 = 14,850)
Son todos aquellos gastos que realizas y que se encuentran debidamente sustentados con su comprobante de pago respectivo.
- Consumo en hoteles y restaurantes
- Alquileres de Inmuebles para vivienda o vivienda y negocio a la vez
- El pago por servicios médicos y odontólogos con su respectivo recibo por honorario.
- Pagos por servicios turísticos y actividad artesanal
- Por servicios de guía de turismo sustentados con su recibo por honorarios
- Pagos por aportaciones de EsSalud de trabajadores del hogar
- Por cualquier servicio de otra profesión, oficio, arte o ciencia, prestados por recibos por honorarios electrónicos.
¿Quién pagan la renta de quinta categoría?
Pagan este impuesto todas las personas que trabajan bajo un contrato laboral y reciben una remuneración por sus servicios. Esto incluye a trabajadores dependientes de empresas privadas y trabajadores del sector público.
El impuesto a la renta de quinta categoría es retenido por el empleador, por lo que el trabajador no tiene que realizar el pago de manera directa, sino más bien, es el empleador el que descuenta en su planilla y realiza el pago a la Sunat.
Importante
Cuando el empleador realiza el cálculo de la retención mensual no toma en cuenta la deducción de 3 UIT, toda vez que estos gastos pueden variar de un trabajador a otro y están supeditados a ciertos requisitos. Estos gastos deben deducirse al año.
El saldo a favor del contribuyente será devuelto por la Sunat cuando este presente la declaración jurada anual y la solicitud de devolución correspondiente.
En caso que el trabajador (registrado en planilla) no se encuentre obligado a presentar declaración jurada anual y obtenga un saldo a favor, la Sunat le devolverá dicho monto directamente sin ningún trámite previo. Esto se denomina devolución de oficio.
Suscríbete y capacítate con los mejores profesionales
Revista de consultoría tiene un contenido de excelente calidad que brinda revistas mensuales, además de los mejores cursos contables, laborales, tecnológicos y tributarios que lo conseguirás con nosotros para que incrementes tus conocimientos, también podrás hacer consultas a un experto y mucho más.
Nos puede contactar llamando al numero 987286231 o escríbenos un mensaje haciendo clic en el siguiente botón.