Los anticipos de clientes es una transacción común en el mundo empresarial. Por ello, en la siguiente publicación desarrollaremos el tratamiento contable y tributario de este tipo de operaciones.
¿QUÉ SON LOS ANTICIPOS DE CLIENTES?
Consisten en un adelanto de dinero que realiza un cliente por una futura venta.
¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO TRIBUTARIO?
Es necesario verificar su incidencia en el IGV e Impuesto a la Renta.
IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS (IGV)
Los anticipos se encuentran gravados con el IGV, así lo establece la Ley, puesto que, cuando se percibe el ingreso ya ha nacido la obligación tributaria.
Por ello es que se debe emitir un comprobante de pago por dicho adelanto.
IMPUESTO A LA RENTA
El valor de los anticipos no constituye un Ingreso gravable con el Impuesto a la Renta, puesto que aún no se han transferido los bienes, en ese sentido, en base al articulo 57 de la LIR aún no se ha configurado un ingreso.
TRATAMIENTO CONTABLE
En base a lo que establece la NIIF 15, el anticipo financieramente tampoco corresponde a un ingreso.
CASO PRÁCTICO
La empresa VisualCont SAC, recibe un anticipo de su cliente en el mes de Febrero del 2021 por un valor de S/ 10,000 más IGV, por la futura entrega de 50 unidades de mercadería que se transferirán en el mes de Marzo del 2021 y los cuales tienen un costo de ventas de S/ 6,000.
Se pide el tratamiento contable y tributario del mes de Febrero y Marzo del 2021.
Solución:
En el mes de Marzo, se pagará impuesto a la renta sobre los S/ 10,000.
Suscríbete y capacitate con los mejores profesionales
Revista de consultoria tiene un contenido de excelente calidad que brinda revistas mensuales, además de los mejores cursos contables, laborales, tecnológicos y tributarios que lo conseguirás con nosotros para que incrementes tus conocimientos, tambien podrás hacer consultas a un experto y mucho más.
Nos puede contactar llamando al numero 987286231 o escribenos un mensaje haciendo clic en el siguiente botón.
Si quiero vender un bien importado, a pedido de fábrica, recibiendo dos anticipos y un tercer pago final, debo pagar el IGV de las facturas por los anticipos, en el período correspondiente y, además, debo pagar el IGV y percepción de IGV para la nacionalización del bien, quedándome sin efectivo, pues todo se lo llevó la SUNAT en IGV. ¿Qué se puede hacer en ese caso?