✔ Revista Contable Perú 2024 | Portal de Noticias
≫ Revista Contable y Unico portal donde encontrarás ✍ las últimas noticias laborales, tributarias, contable y tecnologicas | Accede a Información de Calidad
El presente taller tiene como objetivo que los participantes puedan conocer y aplicar de forma práctica el llevado de los libros electrónicos con el RVIE y PLE (Versión 5.2.3 y últimas actualizaciones) vigente en el 2022 más (en base al previo del SEE sunat)
También se indicará desde un inicio los pasos a seguir, para implementar los libros electrónicos en las empresas.
Está dirigido a profesionales contadores, economistas, administradores, abogados y todas aquellas personas que desempeñan actividades en el área contable y/o tributario de una empresa. También aquellas personas que estén interesadas en conocer las nuevas formas de presentación de los libros electrónicos.
Hemos diseñado el taller para que sea lo más práctico posible, desde el inicio hasta el final veremos el uso del funcionamiento de los libros electrónicos.
Macros PLE SUNAT: Recibirás un archivo completo para PLE y RVIE libros electrónicos
Software contable VisualCont: Aprenderás a generar y validar los archivos RVIE y PLE
Como resultado de esta metodología aseguramos tu aprendizaje.
– Duración: 3 o 6 horas (puede ser resumido o detallado)
I. Aspectos generales:
1.1. Proceso de emisión, anotación y declaración.
1.2. Formatos e identidad digital.
1.3. Panorama tradicional y electrónico.
II. Sistema de Libros Electrónicos (SLE):
2.1. Sujetos Usuarios (obligados e incorporados).
2.2. SLE – PLE (Programa de Libros Electrónicos).
3.3. SLE – PORTAL (Portal Sunat).
III. Sistema Integrado de Registros Electrónicos (SIRE)
3.1. Sujetos Usuarios (afiliados y obligados)
3.2. Formas de acceso al SIRE
3.3. Módulo – RVIE (Registro de Ventas e Ingresos Electrónico).
3.3.1 Definición
3.3.3 Proceso y estructuras
3.4. Módulo – RCE (Registro de Compras Electrónico).
3.4.1 Definición
3.4.2 Proceso y estructuras
3.5. Reporte de Ventas para el Declara Fácil.
3.6. Elaboración y validación de formato TXT-ZIP
IV. Diferencia de los sistemas, Plazos de atraso y Aspectos relacionados al SIRE
4.1. Diferencia entre el SLE y SIRE.
4.2. Cambio de sistema.
4.3. Plazos de atraso del RVIE, RCE y demás libros electrónicos.
4.4. Aspectos del PLE y PORTAL considerando el SIRE.
CPCC Roberto Maldonado Ortega
• Contador Público Colegiado
A) Derecho Tributario (CAL y CCPL)
B) Derecho Laboral (CAL y CCPL)
C) Tecnología de la Información (UNI)
D) Coaching y PNL (País México)
E) Marketing y Ventas (CCL)
• CEO de Grupo VisualCont (20 años de experiencia)
• Expositor
A) Colegios de contadores públicos del Perú
• Autor de obras sobre la profesión
A) Plan Contable General Empresarial
B) Contabilidad General
C) Libros Electrónicos
D) Planilla Electrónica
E) Factura Electrónica
F) Delitos Informáticos
• Consultor y Asesor
A) Planilla Electrónica T-Registro y PLAME sunat