¿Quiénes están obligados?
Están obligados a la emisión de comprobantes de pago electrónicos los contribuyentes personas naturales o personas jurídicas que han sido designados como emisores electrónicos mediante Resolución de Superintendencia emitida por la SUNAT.
Consulta de Emisores Electrónicos
Otros supuestos no considerados en el Padrón de Obligados
Actividad | Fecha de Obligación | Norma Legal | |
---|---|---|---|
Arrendamiento de inmuebles situados en el país | 01.07.2017 | R.S. N° 123-2017/SUNAT | |
A partir del 2017 Tener Ingreso anual = o > a 150 UIT | 01.11 del año siguiente a aquel en que se supera el referido monto. | R.S. N° 155-2017/SUNAT | |
Nuevos inscritos al RUC (2018)Afecto Régimen General, Especial o MYPE | Primer día calendario del 3° mes siguiente al de su inscripción | ||
Servicio de crédito hipotecario | 01.07.2018 o desde que deban emitir comprobante por el servicio mencionado | R.S. N° 245-2017/SUNAT | |
Exportación de bienes | A partir de 01/07/2018 Desde la primera operación de exportación a que se refiere el 2° y 3° párrafos y/o los numerales 2, 3 y 8 del 7° párrafo del artículo 33 de la Ley del IGV | R.S. N° 20-2018/SUNAT | |
Exportación de servicios | A partir de 01/01/2018 Desde la primera exportación a que se refiere el 5° párrafo y/o los numerales 4, 6, 9, 10, 11 y 12 del artículo 33 de la Ley del IGV y solo respecto de esas operaciones Siempre que la SUNAT no lo obligo antes y se encuentren afecto Régimen General, Especial o MYPE. | R.S.N° 312-2017/SUNAT | |
Bajas de Oficio Bajo determinados supuestos | Desde su reactivación o afectación a tributos establecidos por la norma. | R.S.N° 246-2016/SUNAT | |
Emisión de Liquidación de Compra | 01.10.2018 | R.S.N° 317-2017/SUNAT | |
Emisores Electrónicos por Elección | Primer día calendario del 6to. mes, adquiere la calidad de emisor electrónico por determinación | R.S. N° 340-2017/SUNAT | |
Emisión de determinados Documentos Autorizados | 01.01.2019 | R.S.N° 318-2017/SUNAT | |
Postergación a los emisores electrónicos de la obligatoriedad de emitir facturas y boletas de venta electrónica en vez de documentos autorizados | 01.07.2019
01.01.2020 |
R.S. N° 312-2018/SUNAT |
Actividad | Fecha de Obligación | Norma Legal | |
---|---|---|---|
Empresas que al 31.01.2020 prestan los servicios públicos de suministro de energía eléctrica y agua, así como el de distribución de gas natural por red de ductos. | 01.02.2020 | R.S. N° 206-2019/SUNAT |
Monto de Ingresos Anuales | Fecha a partir del cual debe emitir el comprobante | |
---|---|---|
Factura electrónica y notas electrónicas | Boleta de Venta y/o Ticket POS y notas Electrónicas | |
Base legal: Resolución de Superintendencia Nª 279-2019/SUNAT | ||
Mayores o iguales a 75 unidades impositivas tributarias (UIT) | 01.07.2020 | 01.01.2021 |
Mayores o iguales a 23 UIT y menores a 75 UIT | 01.01.2021 | 01.07.2021 |
Menores a 23 UIT | 01.07.2021 | 01.01.2022 |
COMENTARIO
LAS EMPRESAS NO PUEDEN TRABAJAR Y MUCHAS VAN A FRACASAR!!
¿Desde cuando?
Desde el 15/03/2020 cuando se público el Decreto Supremo N° 044-2020-PCM declarando el estado de emergencia nacional, por la grave crisis de salud generada por el covid-19
- El estado de “Aislamiento Social Obligatorio” que restringe el libre tránsito, sin afectar la prestación de servicios básicos, como la salud y alimentación.
CONSECUENCIAS:
Ante esta situación nos encontramos obligados a restringir actividades ordinarias de comercio, legal y de libertades en la extensión de la palabra. Muchos negocios cerrados, paralizados, ahora con el programa reactiva Perú están volviendo a realizar actividades de manera parcial, por ejemplo restaurantes solo abrirán para atender delivery – Compras y Llevas, así habrán algunos negocios que incluso empezarán a operar desde sus casas e incluso algunos ya no van a funcionar como las empresas de turismo, empresas de transporte aéreo, etc
La Factura Electrónica ahora es más útil que antes, porque la tendencia de los negocios se va al internet y todo lo que tenga que ver con los programas de computadora.
Vengo implementando Factura Electrónica, desde hace muchos años atrás, desde pequeñas, medianas y grandes empresas. Implementar es sencillo si se sabe plantear.
Si el Negocio es pequeño se puede dejar operativo en un par de días, pero si la empresas es mediana o grande, nos tomará mas tiempo, sobre todo será mas completo cuando se quieran desarrollar sistemas personalizados de emisión.
¿Qué herramienta uso para implementar Factura Electrónica?
Uso el Facturador de Visualcont durante muchos años, como dice el dicho: “Paso por la prueba del fuego como el hierro” y sigue de pie actualizado con las normas de sunat, aquí les paso el enlace para que pueden ver una demostración: https://www.grupovisualcont.com/tutoriales-de-facturacion-electronica/
Asimismo te invito a mi curso personalizado de “Factura Electrónica donde aprenderás lo que quieras” que esta con un descuento del 50% y además te incluyo Asesoría para que sepas como implementar SEE en 3 pasos, acá puedes registrarte https://revistadeconsultoria.com/course/factura-electronica-see-sunat/
O registrarte directo al Whatsapp : 980 549172
Atentamente: Roberto Maldonado Ortega
[iframevideo] [/iframevideo]