Además, se expidió 1 millón 825 027 servicios de publicidad registral a nivel nacional.
“En la Sunarp estamos comprometidos con la transformación digital y la simplificación administrativa de los servicios en línea. La emergencia sanitaria no nos detiene; por el contrario, nos impulsa a optimizar nuestras actividades registrales en favor del usuario que merece recibir una respuesta ágil y atenta, a sus solicitudes sin necesidad de salir de casa”, señaló el funcionario.
Asimismo, solo en lo que respecta al registro de Propiedad Inmueble, en febrero último se atendieron 7788 solicitudes para inscribir por primera vez propiedades, conocidas también como inmatriculaciones, siendo Lima, con 2279, la región que lidera la inscripción del mencionado acto, seguido de Ica (884) y La Libertad (768).
En el registro de Bienes Muebles, el reporte estadístico de la entidad registral revela la atención de 45 765 solicitudes, cuyos actos fueron la inmatriculación vehicular, conocida también como primera inscripción de vehículo.
En el registro Personas Naturales, en el segundo mes del año, se atendieron 8674 solicitudes de sucesiones intestadas presentadas a través del Sistema de Intermediación Digital (SID Sunarp). Y en el registro Personas Jurídicas, se informa que en el citado período se atendieron 10 121 solicitudes para la constitución de nuevas empresas.
Publicidad registral en todo el país
En lo que corresponde a la publicidad registral, que permite a cualquier persona, natural o jurídica, consultar la información registral, como por ejemplo la identidad de un propietario, las características de un bien (casa, terreno, vehículo, embarcación, entre otros), su antigüedad o a quiénes dirigir posibles obligaciones o deudas, en febrero de 2022, se atendieron 1 millón 825 027 de solicitudes.
Para realizar los trámites en línea, los ciudadanos utilizaron el Servicio de Publicidad Registral en Línea (SPRL), la cual les permite solicitar publicidad de manera ágil y sencilla, con la opción de pago electrónico mediante tarjeta débito o crédito. Dependiendo del tipo de publicidad, tienen aquella es de resultado inmediato, así como aquella que una vez expedido, reciben la documentación solicitada a su correo electrónico.
Cabe precisar que en lo referido a publicidad compendiosa (certificados de cargas y gravámenes del registro de Propiedad Inmueble, certificado de vigencia de poder de personas jurídicas, etc.), se atendieron 280 574 solicitudes.
En lo que respecta a publicidad no compendiosa o simple, aquella que se expide con fines informativos (búsqueda de índices, visualización de partidas, boleta informativa, entre otros) se atendieron 1 544 453 servicios.
La Sunarp invita a la ciudadanía a seguir utilizando sus plataformas en línea, para acceder a la prestación de sus servicios registrales y así contribuir a garantizar su propia seguridad frente a la emergencia sanitaria. En ese sentido, y para conocer más detalles de los cuatro registros que administra la Institución, pueden acceder al compendio estadístico ingresando al portal web https://www.gob.pe/sunarp, descender con el cursor a Enlaces de Interés y hacer clic en Estadísticas.