constituir empresa 1

 

como constituir una empresa

Es un proceso ejecutado por una persona o varias personas para adquirir el reconocimiento de su empresa ante el Estado, y de esta manera desarrollar actividades comerciales de manera formal.

Es un compromiso del empresario con el Estado y sus clientes.

Proceso para como constituir una empresa (Persona Jurídica)

  1. Búsqueda y reserva de nombre:

La reserva de nombre es un paso previo a la constitución de una empresa. No es un trámite obligatorio, pero sí recomendable para facilitar la inscripción de la empresa en el Registro de Personas Jurídicas de la Sunarp.

Durante la calificación de la reserva de nombre, el registrador público tiene que verificar si existe alguna igualdad o coincidencia con otro nombre, denominación, completa o abreviada, o razón social solicitados antes.

Requisitos

  • Usuario y contraseña para acceder al SID – SUNARP.
  • Hazlo de forma digital:
  • Ingresa a la plataforma del SID – SUNARP, haz clic en el módulo Ciudadanos, escribe tu usuario y contraseña y presiona el botón Iniciar Sesión. Si no estás registrado en la plataforma, puedes crear una cuenta haciendo clic en el enlace Regístrate Aquí. Luego de acceder al SID – SUNARP haz clic en el botón Reserva de Nombre, completa los datos solicitados, acepta los términos y condiciones del servicio, presiona el botón Enviar a Sunarp, selecciona el medio de pago para cancelar el monto de S/ 25.60, finalmente envía la solicitud.
  1. Elaboración del Acto Constitutivo (Minuta):

El acto constitutivo es un documento en el cual los miembros de una sociedad manifiestan su voluntad de cómo constituir una empresa. Asimismo, en el documento se detallan las actividades empresariales que esta empresa ejercerá.

Puedes acceder al servicio de elaboración del acto constitutivo de su empresa sin costo alguno, a través de los Centro de Desarrollo Empresarial (CDE) del Ministerio de la Producción, distribuidos a nivel nacional.

Requisitos

Reserva de nombre preferencial, en formato PDF.

Ficha de Solicitud de Constitución de Empresas.

Documento de identidad de los socios o cónyugue, de ser el caso, en formato PDF.

Ten en cuenta que los archivos en formato digital (PDF) deben ser presentados en un USB.

Hazlo en 1 paso:

Acércate a un CDE o MAC

Dirígete a la oficina de un CDE o MAC más cercano a tu ubicación o solicita esta información escribiendo al número de WhatsApp 914104392. Recibirás asesoría personalizada sobre los requisitos y trámites para constituir su empresa, así como podrá iniciar su trámite realizando de forma gratuita la reserva de nombre preferencial (que es el nombre que le pondrá a tu empresa).

Asimismo, los asesores empresariales elaborarán el acto constitutivo (minuta) de su empresa de forma gratuita y le facilitarán el catálogo de notarías que ofrecen tarifas sociales a nuestros usuarios, a fin de que pueda seleccionar en cuál de ellas completará su trámite.

Para realizar este trámite puede presentarse sólo 1 socio o titular de la empresa (no es necesario que acudan todos los socios o cónyuges).

  1. Abono de capital y bienes:

Si desea como constituir una empresa, es necesario aportar una cantidad de dinero o bienes (inmuebles o muebles) que se acreditarán con: el documento expedido por una entidad financiera; la inscripción de la transferencia a favor de su empresa o sociedad, con la escritura pública que certifique esta transferencia o con el informe de valorización detallado.

Puede aportar esto, abriendo una cuenta de banco donde se depositará el dinero que usted y sus socios deseen aportar a la empresa, o realizando un inventario que especifique la cantidad y el costo de los bienes que cada socio ingrese a la empresa.

La recomendación de cómo constituir una empresa es contar con un monto mínimo de S/ 1,000.00 para abrir una cuenta. Esto suele ser una exigencia de las entidades financieras debido a los costos de la cuenta.

Los requisitos necesarios son:

DNI, Permiso por Protección Temporal (PPT), pasaporte o carnet de extranjería vigente.

Ficha de solicitud de Constitución de Empresas en formato Word.

Si el capital social de su empresa excede de una UIT, se recomienda coordinar con el asesor empresarial del CDE y la notaría elegida para el trámite de constitución.

  1. Elaboración de Escritura Pública:

Una vez redactado el Acto Constitutivo, es necesario llevarlo a una notaría para que un notario público lo revise y eleve a Escritura Pública.

Se generará la Escritura Pública, Testimonio de Sociedad o Constitución Social, que es el documento que da fe de que el Acto Constitutivo es legal. Este documento debe estar firmado y sellado por el notario y tener la firma de todos los participantes de la sociedad, incluidos los cónyuges, de ser el caso.

Requisitos:

  • DNI, Permiso por Protección Temporal (PPT), pasaporte o carnet de extranjería vigentes.
  • Formato de Acto Constitutivo elaborado en el CDE o MAC.
  • Depósito o voucher de abono en dinero (previa coordinación con el asesor empresarial del CDE).

Hazlo en 1 paso:

Acércate a una notaría

Lleve todos los requisitos a la notaría previamente elegida y solicite el servicio de elaboración de escritura pública para la constitución de empresa. El costo y el tiempo del trámite dependerán de la notaría que elijas.

  1. Inscripción en Registros Públicos

Una vez obtenida la Escritura Pública, la notaría se encargará de realizar el trámite ante la SUNARP para la inscripción de su empresa en los Registros Públicos.

La Persona Jurídica existe a partir de su inscripción en los Registros Públicos, a fin de iniciar sus actividades económicas.

  1. Inscripción al RUC para Persona Jurídica

Para constituir una empresa, debes realizarlo a través de la Plataforma Sistema de Intermediación Digital (SID – SUNARP). En este caso, Sunarp incluirá en tu ficha de inscripción un número RUC inactivo de sociedad constituida que tu representante legal tiene que activar, luego de que hayas creado tu clave SOL a través de Sunat Virtual o la App Personas.

El RUC es el registro que la Sunat lleva de tu información como contribuyente (persona, entidad o empresa), domicilio fiscal, actividad a la que te dedicas y otros datos. Este número es único, consta de 11 dígitos y debes utilizarlo en todo trámite que hagas ante la Sunat.

Al crear el RUC como persona jurídica, las deudas u obligaciones de tu empresa estarán garantizadas y se limitarán solo a los bienes que estén registrados a su nombre.

También puedes inscribir a tu empresa en el RUC utilizando el canal presencial, a través de tu representante legal o tercero autorizado y cumpliendo algunos requisitos.

Beneficios de tener un negocio formal

  • Facilita la expansión a nuevos mercados nacionales e internacionales.
  • Protege tu patrimonio personal.
  • Facilita el acceso a créditos de diferentes instituciones financieras.
  • Facilita el acceso a programas de apoyo del Estado.
  • Brinda derecho a crédito fiscal y acceso a regímenes tributarios especiales.
  • Permite crear alianzas con otras empresas.
  • Se puede participar en licitaciones públicas y ser proveedor del Estado.

Los riesgos de la informalidad

  • Como informal tienes una cantidad de clientes limitada. Muchos no podrán trabajar con tu empresa por no ser formal, por ejemplo, el Estado y empresas grandes.
  • Puedes ser sancionado por no cumplir con los requisitos mínimos de la ley, por ejemplo, tu local puede ser clausurado y/o confiscado tus productos.
  • No cuentas con beneficios laborales de las empresas formales, como seguridad social, gratificación y vacaciones.
  • Otros negocios podrían usar tu nombre y marca, amparados por la ley.
  • No tendrás acceso a programas del Estado ni a sus procesos de contratación.
  • No podrá ser proveedor del Estado ni de empresas grandes que exigen que sus proveedores sean formales.

Calcula tu Renta de 5ta Categoría en Segundos
Preciso, fácil y actualizado
Acceso gratuito por tiempo limitado
BONUS: Suscríbete a nuestra Revista Contable con 50% de descuento y accede a herramientas exclusivas, guías prácticas y asesoría especializada.

🔗 Calcula aquí

Calculo Renta Quinta Categoria Publicidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[contact-form-7 id="1386" title="Formulario de contacto 3"]