129789

Se impulsará la organización de curso gratuito sobre IA y ciberseguridad para beneficio de instituciones y, por ende, de la población, afirma titular de la SGTD, Alain Dongo Quintana.

La Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) impulsará la organización de un curso gratuito para 5,000 personas sobre inteligencia artificial (IA) y ciberseguridad para fortalecer las capacidades en estos temas, sostuvo su titular, Alain Dongo Quintana.

El funcionario manifestó que existen instituciones de la administración pública que avanzaron, sobre todo, en lo que son los chatbots, que constituyen una parte del modelo de IA, en el uso de estas nuevas herramientas tecnológicas.

Algunas entidades, recalcó, están utilizando herramientas de inteligencia artificial muy avanzadas, sobre todo las instituciones adscritas. “Los ministerios están en ese camino”, afirmó en declaraciones al Diario Oficial El Peruano.

Modelos

“Sin embargo, esto significa que debemos contar con más capacidades y frente a este panorama lo que haremos en estos meses es impulsar cursos gratuitos. Tendremos un curso gratuito para 5,000 personas en IA y ciberseguridad con la finalidad de que cuenten con capacidades, puedan desarrollar herramientas y modelos predictivos y todo lo que genere la IA para beneficio de su institución y, por ende, de la población”, informó.

Dongo recalcó que parte de las acciones que ejecutará su despacho durante este año para impulsar la transformación digital en el país incluye aprobar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, que deberá aprovechar todo el país.

“Esta estrategia significará el uso debido, con diferentes herramientas de varios proveedores, para lograr soluciones que aceleren no solo la economía, sino también este mundo digital a fin de que el ciudadano cuente con un fácil acceso y uso”, aseveró.

El secretario de Gobierno y Transformación Digital manifestó que se aprecian herramientas en IA que comienzan a estructurar y retroalimentarse, denominadas inteligencia artificial generativa, que inician por sí mismas un aprendizaje. “Imagínate que en algún momento habrá instituciones que empezarán a realizar ese tipo de aprendizajes y que la IA trabaje por sí sola”, anotó.

  • SOWTWARE DE CONTABILIDAD

Promoción

A la par, indicó, se promoverá el uso de la inteligencia artificial con los sectores estratégicos del país. “Esto es muy importante porque ya hay instituciones que manejan bastante información y al contar con esta data es que algunas podrán elaborar modelos predictivos. Y no solo comenzar a hacer una retroalimentación de esa información, sino también seguir generando más información para la adecuada toma de decisiones”, agregó.

Además, el funcionario anunció que se trabajará en la regulación que oriente el adecuado uso de firma digital, la interoperabilidad y los documentos electrónicos con valor técnico y jurídico para reducir la burocracia y tramitología en la administración pública y promover su transformación digital.

Otro tema será implementar el Plan de Acción sobre Comercio Electrónico, elaborado con apoyo de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), el cual estará articulado con un Programa de Economía Digital en el contexto de la Política Nacional de Transformación Digital (PNTD), reveló.

Articulación

Dongo sostuvo que el objetivo de su entidad, como órgano rector, es impulsar y coordinar con las instituciones estatales un trabajo para lograr que el ciudadano cuente con servicios digitales.

“Entonces, le brindamos más capacidades, promovemos el tema de la economía y educación al usar la billetera digital y mejores contenidos en aprendizaje, para que pueda responder a este mundo que se viene”, manifestó.

“La Secretaría de Gobierno y Transformación Digital trabaja en forma muy fuerte con la finalidad de que los servicios y las plataformas sean de acceso a la mayoría de las personas, sobre todo aquellas que no poseen esas condiciones de tener medios digitales”, aseguró.

En esta labor, refirió, se impulsan los servicios, plataformas, políticas, directivas, para que el ciudadano se promueva al mercado, en la educación, en lo científico y en lo académico, así como las personas tengan un fácil acceso a las herramientas tecnológicas.

“Nuestro objetivo es que todos los ciudadanos conozcan, sepan de todos los servicios que prestan las instituciones, de tal forma que sea transparente, seguras sus respuestas y transacciones, y así en este mundo digital tengan una mejor forma de vida”, puntualizó.

Iniciativas

Alain Dongo sostuvo que durante los últimos meses la SGTD impulsó un conjunto de iniciativas para mejorar el entorno digital, como el fortalecimiento del marco regulatorio de seguridad de la información.

En este contexto, mencionó que se aprobó la normativa para que las instituciones públicas cuenten con un oficial de seguridad.

“Cada entidad debe tener su gobierno digital integrado por un líder, un secretario y un equipo en el que habrá un oficial de datos y otro de seguridad”, explicó.

El Perú, dijo, está adscrito al Equipo de Respuestas ante Incidentes de Seguridad Digital-CSIRT de América Latina, por el que se informa de ataques internacionales de ciberseguridad en cualquier país a una institución pública o privada. “Cuando sucede un hecho de esta naturaleza, inmediatamente nos mandan un informe técnico con las características de ese malware, de ese virus”, detalló.

Frente a esta situación, reveló, “¿qué hacemos?, ¿a quién transmitimos eso?, pues al oficial de seguridad. Al contar con oficiales de seguridad en cada institución ellos estarán preparados frente a ese ataque, sabrán cómo reaccionar”.

Suscríbete y capacítate con los mejores profesionales

Revista de consultoría tiene un contenido de excelente calidad que brinda revistas mensuales, además de los mejores cursos contables, laborales, tecnológicos y tributarios que lo conseguirás con nosotros para que incrementes tus conocimientos, también podrás hacer consultas a un experto y mucho más.

Nos puede contactar llamando al numero 987286231 o escríbenos un mensaje haciendo clic en el siguiente botón.

By julio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[contact-form-7 id="1386" title="Formulario de contacto 3"]