En el año 2025, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) ha implementado medidas para aliviar la carga tributaria de los trabajadores peruanos. Entre estas, destaca la posibilidad de suspender las retenciones y pagos a cuenta del Impuesto a la Renta para aquellos cuyos ingresos no superen ciertos límites establecidos. Esta medida beneficia tanto a trabajadores en planilla (quinta categoría) como a independientes (cuarta categoría).
📌 ¿Qué es la Suspensión de Retenciones y Pagos a Cuenta?
Es un procedimiento mediante el cual los contribuyentes que proyectan ingresos anuales por debajo de un umbral específico pueden solicitar a la SUNAT la suspensión de las retenciones y pagos a cuenta del Impuesto a la Renta. Esto significa que, si se aprueba la solicitud, no se les retendrá ni deberán realizar pagos mensuales por este impuesto durante el año fiscal.
🧾 Requisitos para la Suspensión en 2025
Para acceder a este beneficio en el año 2025, los contribuyentes deben cumplir con los siguientes criterios:
Ingresos Proyectados:
Solo rentas de cuarta categoría: Ingresos mensuales hasta S/ 3,901 y anuales hasta S/ 46,813.
Rentas de cuarta y quinta categoría combinadas: Ingresos mensuales hasta S/ 3,901 y anuales hasta S/ 46,813.
Funciones específicas (directores, síndicos, mandatarios, gestores de negocios, albaceas, regidores o similares): Ingresos mensuales hasta S/ 3,121 y anuales hasta S/ 37,450.
Presentación de la Solicitud:
La solicitud debe presentarse a través del Formulario Virtual N° 1609, disponible en el portal de SUNAT.
Vigencia de la Suspensión:
La suspensión es válida desde el día siguiente de su aprobación hasta el 31 de diciembre del mismo año.
📝 Procedimiento para Solicitar la Suspensión
El proceso para solicitar la suspensión es completamente virtual y consta de los siguientes pasos:
Acceso al Portal de SUNAT:
Ingresar a SUNAT Operaciones en Línea con la Clave SOL.
Ubicar el Formulario:
Seleccionar la opción “Mis Trámites y Consultas”.
Dirigirse a “Otras declaraciones y Solicitudes” y luego a “Solicitó Suspensión de Retenciones 4ta Categoría (Formulario Virtual 1609)”.
Completar la Información:
Ingresar la fecha del primer recibo por honorarios emitido en el año.
Estimar el ingreso total proyectado para el año.
Envío y Confirmación:
Enviar la solicitud y, si se cumplen los requisitos, el sistema emitirá una constancia de suspensión que puede ser enviada al correo electrónico del solicitante.
⚠️ Consideraciones Importantes
Variación de Ingresos:
Si durante el año los ingresos superan los límites establecidos, el contribuyente deberá reiniciar los pagos a cuenta y retenciones desde el mes en que se produjo el exceso.
Obligación de Declarar:
Aunque se haya obtenido la suspensión, si se supera el límite de ingresos, se debe presentar la declaración mensual correspondiente y realizar los pagos a cuenta.
Retención del 8%:
Los trabajadores independientes están sujetos a una retención del 8% en sus recibos por honorarios, a menos que hayan obtenido la suspensión de retenciones.
📊 Beneficios de la Suspensión
Alivio Fiscal:
Permite a los contribuyentes con ingresos bajos o moderados no estar sujetos a retenciones ni pagos mensuales del Impuesto a la Renta.
Simplicidad Administrativa:
Reduce la carga administrativa al eliminar la necesidad de presentar declaraciones mensuales y realizar pagos a cuenta.
Fomento de la Formalización:
Incentiva a los trabajadores independientes a formalizarse al ofrecer beneficios fiscales.
📚 Recursos Adicionales
SUNAT – Suspensión de Retenciones:
Información oficial sobre la suspensión de retenciones y pagos a cuenta para el año 2025.
Gob.pe – Trámite de Suspensión:
Guía paso a paso para solicitar la suspensión de retenciones de cuarta categoría.
La exoneración del Impuesto a la Renta mediante la suspensión de retenciones y pagos a cuenta es una herramienta valiosa para los trabajadores peruanos con ingresos moderados. Al cumplir con los requisitos y seguir el procedimiento adecuado, es posible aliviar la carga tributaria y facilitar la gestión financiera personal. Es esencial mantenerse informado y cumplir con las obligaciones fiscales para aprovechar al máximo estos beneficios.
Suscríbete y capacítate con los mejores profesionales
Revista de consultoría tiene un contenido de excelente calidad que brinda revistas mensuales, además de los mejores cursos contables, laborales, tecnológicos y tributarios que lo conseguirás con nosotros para que incrementes tus conocimientos, también podrás hacer consultas a un experto y mucho más.
Nos puede contactar llamando al numero 987286231 o escríbenos un mensaje haciendo clic en el siguiente botón.