Formaliza tu negocio y a tus trabajadores con los siguientes pasos:
Paso 1: Registro y constitución de la empresa
Lo primero que debes hacer es formaliza tu negocio ante sunat y elegir el tipo de personería para tu negocio, ya sea Persona Natural o Persona Jurídica. Si optas por la Persona Natural, debes dirigirte directamente al siguiente paso, que es obtener la inscripción en el Registro Único de Contribuyentes (RUC) ante la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat).
Si te decides, formaliza tu negocio ante sunat como Persona Jurídica, si es así debes buscar y reservar el nombre de la empresa en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp). Luego, elaborar una minuta y/o acta de constitución, describiendo las características y actividades económicas de la empresa, y llevarla a una notaría para elevarla a escritura pública. Finalmente, esta escritura debe ser inscrita en Sunarp para formalizar tu empresa.
Paso 2: Registro tributario
Una vez que hayas constituido y formalizado tu negocio u empresa, debes inscribirla en el RUC ante la Sunat. En este trámite, también deberás elegir el régimen tributario adecuado para tu tipo de empresa y obtener tu clave SOL, que te permitirá realizar operaciones tributarias en línea a través del sitio web de la Sunat. El RUC asignará un número de identificación de 11 dígitos que te identificará como contribuyente. Para las personas naturales, este proceso puede realizarse en línea, mientras que las personas jurídicas deberán acudir a las oficinas de la Sunat.
Paso 3: Obtener autorización municipal
Formaliza tu negocio para poder operar legalmente, necesitas obtener la autorización municipal correspondiente, que incluye la licencia de funcionamiento y el certificado de Defensa Civil. Estos documentos deben ser solicitados al municipio donde se ubicará tu empresa.
Paso 4: Obtener autorización sectorial
Algunas actividades económicas específicas requieren autorización adicional de entidades gubernamentales. Por ejemplo, los casinos deben obtener la autorización del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, mientras que las agencias de empleo y empresas de intermediación laboral deben registrarse ante el MTPE. Asegúrate de cumplir con los requisitos específicos para tu sector.
Paso 5: Registro laboral
Finalmente, para formalizar a tus trabajadores, debes registrarlos en la planilla electrónica, compuesta por el T-Registro y el PLAME. También deberás seleccionar el régimen de salud (SIS o Essalud) al que se acogerán tus empleados. Si tu empresa es micro o pequeña, tienes la opción de inscribirte en el Registro Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Remype) para acceder a beneficios adicionales. Además, deberás registrar al supervisor o comité de Seguridad y Salud en el Trabajo en el T-Registro.
Calcula tu Renta de 5ta Categoría en Segundos
Preciso, fácil y actualizado
Acceso gratuito por tiempo limitado
BONUS: Suscríbete a nuestra Revista Contable con 50% de descuento y accede a herramientas exclusivas, guías prácticas y asesoría especializada.