Fraccionamiento Especial

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) ha implementado un nuevo programa de Fraccionamiento Especial que permitirá a los contribuyentes con deudas tributarias acceder a descuentos significativos de hasta el 100% en intereses y multas. Este beneficio está disponible hasta el 28 de febrero y constituye una oportunidad para que personas naturales y jurídicas regularicen su situación tributaria de manera más flexible y con importantes ventajas económicas. A continuación, detallaremos los aspectos más relevantes de este régimen de fraccionamiento, las modalidades de pago, los descuentos aplicables y los requisitos que los contribuyentes deben cumplir para acogerse a este beneficio.

¿Qué es el Fraccionamiento Especial y quiénes pueden acogerse?

El Fraccionamiento Especial es un mecanismo temporal que permite a los contribuyentes con deudas tributarias pendientes acceder a facilidades de pago con importantes descuentos en intereses y multas. Este régimen busca aliviar la carga tributaria de los contribuyentes afectados por la acumulación de deudas, permitiéndoles regularizar su situación con beneficios financieros significativos.

Podrán acogerse a este beneficio aquellos contribuyentes que mantengan deudas tributarias administradas por la Sunat y que constituyan ingresos del Tesoro Público, tales como:

  • Impuesto a la Renta (IR).

  • Impuesto General a las Ventas (IGV).

  • Impuesto Selectivo al Consumo (ISC).

  • Derechos arancelarios.

Estas deudas deben ser exigibles al 31 de diciembre de 2023 y estar contenidas en órdenes de pago, liquidaciones aduaneras o resoluciones. Además, podrán acogerse deudas que se encuentren impugnadas o en cobranza coactiva, siempre que se mantengan pendientes de pago a la fecha de presentación de la solicitud.

Es importante destacar que los contribuyentes que deseen acogerse a este régimen deben realizar el trámite dentro del plazo establecido, es decir, hasta el 28 de febrero. De no hacerlo, perderán la posibilidad de beneficiarse de los descuentos y facilidades de pago que ofrece este programa.

Modalidades de Pago del Fraccionamiento Especial

El régimen de Fraccionamiento Especial contempla tres modalidades de pago, las cuales han sido diseñadas para ajustarse a las diferentes capacidades económicas de los contribuyentes:

1. Pago al Contado

Esta modalidad permite a los contribuyentes pagar la totalidad de la deuda acogida, descontando previamente el bono de descuento otorgado por la Sunat. Es importante tener en cuenta que, en los casos en los que la deuda del contribuyente esté constituida únicamente por intereses y multas, y estos se extingan completamente con el bono de descuento, no será necesario realizar ningún pago adicional.

2. Pago Sumario

El pago sumario implica una cuota inicial de acogimiento que no puede ser menor al 25% del monto de la deuda acogida, descontando previamente el bono de descuento correspondiente. El saldo restante podrá ser cancelado en un máximo de tres cuotas mensuales. Esta modalidad es ideal para contribuyentes que puedan hacer un esfuerzo económico inicial significativo, pero que necesiten distribuir el saldo restante en un corto plazo.

3. Pago Fraccionado

Esta modalidad es la más flexible, ya que permite fraccionar el pago de la deuda en hasta 72 cuotas mensuales. Para acogerse al pago fraccionado, los contribuyentes deberán realizar una cuota inicial de acogimiento que no puede ser menor al 10% del monto de la deuda acogida. Las cuotas mensuales no podrán ser inferiores a S/ 260,00, salvo la última cuota, que podrá ser ajustada para completar el saldo pendiente.

Una característica importante del pago fraccionado es que la tasa de interés aplicable será del 60% de la Tasa de Interés Moratorio (TIM) vigente. Esto representa un beneficio adicional para los contribuyentes, ya que la reducción en la tasa de interés permite disminuir el costo financiero del fraccionamiento.

  • SOWTWARE DE CONTABILIDAD

Bonos de Descuento: ¿Cómo se Determinan?

Uno de los principales atractivos del Fraccionamiento Especial es la posibilidad de acceder a bonos de descuento que pueden alcanzar hasta el 100% en intereses y multas. Estos bonos se aplican de acuerdo con el rango total de las deudas acogidas al régimen y solo afectan los intereses y las multas con sus respectivos intereses, sin impactar el monto original del tributo adeudado.

A continuación, se detallan los rangos de deuda y los bonos de descuento aplicables:

  • Deudas hasta S/ 3,000: Descuento del 100% en intereses y multas.

  • Deudas entre S/ 3,001 y S/ 10,000: Descuento del 70% en intereses y multas.

  • Deudas mayores a S/ 10,000: Descuento del 50% en intereses y multas.

Estos bonos de descuento representan una oportunidad significativa para que los contribuyentes puedan reducir el monto total de su deuda, facilitando así su regularización.

Requisitos y Procedimiento para Acogerse al Fraccionamiento Especial

Para acogerse al Fraccionamiento Especial, los contribuyentes deberán seguir los siguientes pasos:

  1. Revisar su situación tributaria: Verificar las deudas pendientes de pago que sean elegibles para el fraccionamiento.

  2. Presentar la solicitud: La solicitud debe ser presentada a través de la plataforma virtual de la Sunat, dentro del plazo establecido.

  3. Realizar el pago de la cuota de acogimiento: El pago al contado o el pago de la cuota inicial de acogimiento deberá realizarse el mismo día en que se presente la solicitud.

  4. Firmar el compromiso de pago: El contribuyente deberá aceptar las condiciones del fraccionamiento y comprometerse a cumplir con los pagos establecidos.

Es importante tener en cuenta que el incumplimiento de las cuotas pactadas puede generar la pérdida del beneficio del fraccionamiento, por lo que los contribuyentes deben asegurarse de cumplir con los pagos de manera puntual.

Beneficios del Fraccionamiento Especial

El Fraccionamiento Especial ofrece una serie de beneficios que lo convierten en una opción muy atractiva para los contribuyentes con deudas tributarias:

  • Reducción significativa de intereses y multas mediante los bonos de descuento.

  • Flexibilidad en las modalidades de pago, adaptadas a las necesidades económicas de los contribuyentes.

  • Tasa de interés reducida, que disminuye el costo financiero del fraccionamiento.

  • Posibilidad de regularizar la situación tributaria y evitar procesos de cobranza coactiva.

Estos beneficios permiten a los contribuyentes mejorar su situación financiera y cumplir con sus obligaciones tributarias de manera más accesible.

Conclusión

El Fraccionamiento Especial implementado por la Sunat es una medida clave para ayudar a los contribuyentes a regularizar sus deudas tributarias con importantes descuentos y facilidades de pago. Con modalidades que van desde el pago al contado hasta el fraccionamiento en 72 cuotas mensuales, este régimen ofrece opciones flexibles para diferentes capacidades económicas.

Los bonos de descuento, que pueden alcanzar hasta el 100% en intereses y multas, son uno de los principales atractivos de este beneficio, ya que permiten reducir significativamente el monto total de la deuda. Además, la reducción en la tasa de interés aplicable en las modalidades de pago sumario y fraccionado representa un alivio financiero adicional para los contribuyentes.

Es importante que los contribuyentes interesados en acogerse a este régimen revisen su situación tributaria y presenten su solicitud antes del 28 de febrero, para aprovechar los beneficios que ofrece el Fraccionamiento Especial. Cumplir con las cuotas pactadas y regularizar su situación tributaria les permitirá evitar procesos de cobranza coactiva y enfocarse en el desarrollo de sus actividades económicas con mayor tranquilidad.

En conclusión, el Fraccionamiento Especial es una oportunidad valiosa para los contribuyentes que buscan ponerse al día con sus obligaciones tributarias. La posibilidad de acceder a descuentos de hasta el 100% y las facilidades de pago disponibles hacen de este régimen una medida eficaz para aliviar la carga tributaria y fomentar el cumplimiento de las obligaciones fiscales en el Perú.

 

Suscríbete y capacítate con los mejores profesionales

Revista de consultoría tiene un contenido de excelente calidad que brinda revistas mensuales, además de los mejores cursos contables, laborales, tecnológicos y tributarios que lo conseguirás con nosotros para que incrementes tus conocimientos, también podrás hacer consultas a un experto y mucho más.

Nos puede contactar llamando al numero 987286231 o escríbenos un mensaje haciendo clic en el siguiente botón.

By joseph

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[contact-form-7 id="1386" title="Formulario de contacto 3"]