Regimen Mype Tributario SUNAT

Régimen Mype Tributario SUNAT 2025

Es un Régimen diseñado específicamente para las micro y pequeñas empresas con la finalidad de fomentar su expansión al ofrecerles condiciones más accesibles para cumplir con sus responsabilidades fiscales.

¿A quiénes está enfocado?

El RMT está enfocado en los contribuyentes mencionados en el artículo 14° de la Ley del Impuesto a la Renta, que tienen su residencia en el país; siempre que sus ingresos netos no excedan las 1700 UIT durante el año fiscal.

NOTA: Artículo 14° de la Ley del Impuesto a la renta.- Son contribuyentes del impuesto las personas naturales, las sucesiones indivisas, las asociaciones de hecho de profesionales y similares y las personas jurídicas. También se considerarán contribuyentes a las sociedades conyugales que ejercieran la opción prevista en el Artículo 16º de esta Ley.

 

¿Cómo puedo unirme al Régimen MYPE Tributario?

Las personas que comiencen a operar durante el año fiscal tienen la opción de unirse al RMT, siempre que no hayan optado por el Régimen Especial, el Nuevo RUS o el Régimen General, y que no se encuentren en las condiciones mencionadas en los incisos a) y b) del artículo 3.

La incorporación al RMT se llevará a cabo solamente al presentar la declaración jurada mensual correspondiente al mes en que inician actividades, dentro del tiempo establecido.

¿Quiénes no pueden unirse?

Las personas que no pueden unirse al RMT están detalladas en la tercera disposición complementaria final del Decreto Legislativo 1269.

Además, no se pueden incluir en el RMT:

Imagen 1

¿Cómo se declara en el Regimen Mype Tributario?

Para hacer tus declaraciones mensuales, debes acceder al Portal SUNAT (Operaciones en Línea SOL), ingresar a la nueva plataforma con tu Clave SOL y escoger la alternativa declara fácil IGV-Renta Formulario Virtual 621.

¿Cuándo puedo entrar al Régimen Mype Tributario?

Puedes incluirte siempre que cumplas con los criterios necesarios. Debes considerar lo siguiente:

Si comienzas actividades, podrás inscribirte con la declaración jurada mensual del mes en el que iniciaste, siempre que se presente antes de la fecha de vencimiento.

Si vienes del NRUS, puedes inscribirte en cualquier mes del año fiscal, presentando la declaración jurada correspondiente.

Si provienes del RER, puedes inscribirte en cualquier mes del año fiscal, mediante la presentación de la declaración jurada que te corresponda.

Si llegas del Régimen General, podrás ser incluido con la declaración de enero del siguiente año fiscal.

Además, en el año 2017, SUNAT incluyó automáticamente a los contribuyentes que al 31 de diciembre de 2016 estaban en el Régimen General y cuyos ingresos netos en 2016 no superaron las 1,700 UIT, a menos que por enero de 2017 se hayan acogido al Nuevo RUS (NRUS) o al Régimen Especial de Renta (RER), con la declaración del mes de enero de 2017.  Esto no afecta el derecho de SUNAT a incluir a estas personas en el Régimen General si corresponde.

Quienes están obligados a ingresar al Régimen General

Aquellos que estén en el RMT y superen el umbral de 1700 UIT de ingresos netos en cualquier mes del año fiscal, o que se den algunas de las siguientes situaciones:

(i) Tengan una relación directa o indirecta en el capital con otras entidades o personas y cuyos ingresos netos conjuntos anuales superen las 1,700 UIT.

(ii) Sean sucursales, agencias u otros tipos de establecimientos permanentes en el país de empresas que están constituidas en el extranjero.

Se determinará el impuesto a la renta según el Régimen General por todo el año fiscal, sin incluir los meses en los que estuvo en el Nuevo RUS o el Régimen Especial.

¿Qué documentos de pago debo emitir en el Régimen Mype Tributario?

Al realizar ventas o recibir ingresos, es necesario emitir comprobantes de pago electrónicos como boletas de venta, facturas, entre otros.

También se pueden emitir otros documentos que complementen los comprobantes de pago, tales como:

  • Notas de crédito
  • Notas de débito
  • Guías de remisión del remitente y/o transportista, en caso de que haya traslado de mercancías.

¿Es necesario emitir comprobantes de pago en formato electrónico siempre?

Para determinar si debe emitir Facturas y Boletas de Venta de manera Electrónica, es importante tener en cuenta las siguientes condiciones:

  1. Si desde 2017 ha hecho EXPORTACIONES que sobrepasaron las 75 UIT, se convertirá en emisor electrónico desde el 01 de noviembre del año siguiente.
  1. Si desde 2017 ha tenido ingresos anuales que son iguales o mayores a 150 UIT.
  1. Si desde 2018 se ha INSCRITO EN EL RUC por primera vez y eligió el Régimen Especial, el Régimen MYPE Tributario o el Régimen General, entonces se convertirá en emisor electrónico desde el primer día calendario del tercer mes posterior a su inscripción.
  1. Comprobante por contingencia: se entiende que un comprobante de pago en papel se emite en casos de emergencia, cuando por causas ajenas al emisor electrónico, debido a circunstancias excepcionales, no puede emitir sus comprobantes de pago en formato electrónico. (por ejemplo: corte de energía eléctrica debido a un desastre natural).

Sin menospreciar lo anterior y considerando que hay otras condiciones no mencionadas en los puntos previos, para estar obligado a emitir Comprobantes de Pagos Electrónicos, se recomienda acceder a la “Consulta de obligados de comprobantes electrónicos” para ver si ya es requerido a emitir electrónicamente: http://www.sunat.gob.pe/padronobligados.html

¿Qué registros debo mantener en el Régimen Mype Tributario?

En relación con la obligación de llevar Libros en el RMT, esta depende de los ingresos obtenidos, de la siguiente manera:

Para los libros contables en el RMT, si los ingresos netos anuales son de hasta 300 UIT, deberá llevar:

  • Registro de Ventas
  • Registro de compra
  • Libro Diario de Formato Simplificado

Si los ingresos brutos anuales están entre 300 UIT y 500 UIT,

  • Registro de Ventas
  • Registro de compra
  • Libro Diario
  • Libro Mayor

Si los ingresos brutos anuales superan las 500 UIT y no alcanzan las 1700 UIT,

  • Registro de compra
  • Registro de Ventas
  • Libro Diario
  • Libro Mayor
  • Libro de Inventarios y Balances

Pagos a cuenta:

Las personas dentro del RMT que tengan ingresos netos anuales en el período que no sobrepasen las 300 UIT deben reportar y pagar como un adelanto del impuesto sobre la renta que les tocará por el año fiscal.  Esto se hará dentro de los plazos establecidos en el Código Tributario, y la cantidad a pagar se calculará aplicando el uno por ciento (1. 0%) a los ingresos netos obtenidos durante el mes.

Imagen2

Tasa anual del impuesto en el RMT

El impuesto sobre la renta que deben pagar los contribuyentes del RMT se calculará aplicando la escala progresiva acumulativa a la renta neta anual, siguiendo lo establecido por la Ley del Impuesto a la Renta, con el siguiente detalle:

Imagen3

Base legal:

Decreto Legislativo N° 1269: Decreto Legislativo que crea el Régimen MYPE Tributario del Impuesto a la Renta.

 

Decreto Supremo N° 403-2016-EF : Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1269 que crea el Régimen MYPE Tributario del Impuesto a la Renta.

 

CASO PRACTICO

Cálculo del impuesto a la renta anual en el régimen MYPE tributario.

Ejemplo:

La empresa RENCO GROUP en el 2024 obtuvo Utilidad Neta Antes de Impuesto de S/ 85,000.00, se encuentra en el Régimen Mype Tributario y cuenta con 15 trabajadores. La empresa realizó pagos a cuenta por S/ 250.00. Se pide calcular el impuesto a la renta correspondiente y el pago a regularizar.

Imagen4

El total impuesto calculado es de S/ 9,426.00 menos S/ 250.00 de pagos a cuenta, el importe a regularizar es de S/ 9, 176.00.

Calcula tu Renta de 5ta Categoría en Segundos

  • Preciso, fácil y actualizado
  • Acceso gratuito por tiempo limitado

BONUS: Suscríbete a nuestra Revista Contable con 50% de descuento y accede a herramientas exclusivas, guías prácticas y asesoría especializada.

🔗 Calcula aquí 

CalculoRentaQuintaCategoriaPublicidad

 

 

By bryan

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[contact-form-7 id="1386" title="Formulario de contacto 3"]