La digitalización corporativa no solo contribuirá a que el periodo comercial de Semana Santa sea exitoso, sino que establecerá parámetros y estrategias permanentes para que se beneficie la experiencia del cliente, la excelencia del servicio y las ganancias del emprendimiento.
Las celebraciones de Semana Santa significan un apogeo comercial para los peruanos. Sobre todo, para miles de emprendedores que desean incrementar la rentabilidad de sus negocios y la optimización de sus servicios, dado que el flujo de compra, venta y consumo tiende a incrementar exponencialmente durante esos días.
“Estos feriados largos permiten que muchos emprendedores generen un dinero extra y que sus marcas se posicionen en el sector. Por ello, es importante que se puedan reconocer los recursos esenciales para el beneficio de sus emprendimientos. Sin duda, la tecnología es una herramienta esencial que permite establecer procesos de venta eficientes para las buenas prácticas empresariales, la rentabilidad y el éxito.”, comenta Renzo León-Velarde, gerente general de Digiflow, plataforma web de facturación electrónica.
FACTURA ELECTRÓNICA
Esta solución aumenta, exponencialmente, la rentabilidad corporativa al promover optimizaciones de tiempo, costo y trabajo.
Entre los beneficios que se obtienen con su implementación se encuentra la reducción de tediosos procesos de documentación a gran volumen, generando agilidad y productividad en los asuntos de la empresa.
Asimismo, promueve una gran reducción de tiempo en el flujo de entregas, al permitir realizar la firma desde una plataforma totalmente segura.
NOTAS DE CRÉDITO
Es el documento digital que permite acreditar anulaciones, descuentos, bonificaciones, devoluciones y otros relacionados con comprobantes de pago emitidos.
Este documento refuerza un clima de confianza y satisfacción hacia el cliente, ya que evita que pueda gestionar trámites de devolución engorrosos, por un servicio por el cual ya se efectuó el pago.
FORMULARIOS DIGITALES
Disponible para la creación de todo tipo de formularios. Mediante un software multiplataforma se permite digitalizar gran cantidad de procesos en minutos.
Debido a su integración con la nube, se permite recibir y analizar resultados de manera inmediata. Esto evita que el equipo humano pierda tiempo en tabular datos y revisar información una y otra vez.