¿Cuándo vence el plazo de anotación de los libros electrónicos anuales?
El 03 de abril del 2023, venció el plazo de vencimiento para la presentación de los libros y/o registros electrónicos de vencimiento anual.
¿Cuáles son esos libros?
Son 3
- Libro de Inventarios y Balances.
- Registro de Activos Fijos.
- Registro de costos
¿Quiénes están obligados a realizar la anotación de estos libros y/o registros electrónicos?
En principio, aquellos que, voluntariamente, anoten estos libros y/o registros en formato electrónico. Por ejemplo, una empresa que lleva contabilidad completa en formato electrónico.
También, están obligados las empresas designadas como PRICOS de la entidad nacional y que además obtuvo ingresos brutos iguales o mayores a 300 UIT en el ejercicio anterior.
Atraso de Libros Electrónicos Anuales
¿Cuál sería la infracción si no se realiza la anotación de libros y/o registros en la fecha oportuna?
La inflación está tipificada en el inciso 10 del artículo 175 del Código Tributario, cuya multa equivale a 0.6% de los ingresos netos. Adicionalmente, esta multa no podrá ser menor de 10% UIT ni mayor a 25 UIT.
Finalmente, debemos tener mucho cuidado con el llenado de estos libros y/o registros, debido a que, si cometemos un error en la anotación, realizar la corrección de estos es muy complicado, en principio, porque tendrás que esperar un año para hacerlo, y segundo, porque ciertos sub libros no están preparados para estos como lo son del Libro Inventario y Balances.
Conclusión
- El 03 de abril del 2023, vence el plazo para la anotación de los libros y/o registros de vencimiento anual.
Registro de Activos Fijos Electrónico 2023
Desde el 01 de enero de 2016, algunos Pricos están obligados a llevar el Registro de Activos Fijos Electrónico
¿Qué Pricos están obligados a llevar el Registro de Activos Fijos electrónico?
Los Pricos que tienen dicha obligación deben cumplir dos requisitos:
- Deben pertenecer a la Intendencia Nacional de Pricos.
- Ingresos Brutosiguales o mayores a 3000 UIT.
Por lo tanto, si cumples los requisitos antes mencionado estas obligadas a presentar el registro de activos fijos electrónico.
Adicionalmente mencionar, que también estarás obligado a llevar los libros y/o registro del anexo 6.
Sub Libros del Registro de Activos Fijos
El registro de activos fijos electrónicos está conformado por 3 sub libros:
- 1 Detalle de los Activos Fijos Revaluados y no Revaluados.
- 3 Detalle de la Diferencia de Cambio
- 4 Detalle de los Activos Fijos bajo la modalidad de arrendamiento financiero.
En la práctica utilizaremos solo el formato 7.1, salvo que tengamos un leasing mediante arrendamiento financiero, en ese caso también utilizaremos el formato 7.4.
Plazo de Atraso
El plazo de atraso es 3 meses. El inicio del cómputo es desde el día hábil siguiente al cierre del ejercicio.
Para la presentación del ejercicio 2022, la fecha máxima es el 03 de abril de 2023.
Si no cumples con la anotación, el efecto es el pago de multa por atraso de anotacion.
La multa por atraso es 0.6% IN, con una gradualidad de 90%, aproximadamente.
Estructura del Registro de Activos Fijos
Es importante conocer la estructura de los Sub libros que conforman el registro de activos fijos.
Libro Inventario y Balances Electrónico 2023
El Libro Inventarios y Balances electrónico es uno de los libros y/o registros que pertenece al anexo 6, cuya obligación recae en algunos Pricos.
Recordemos que solo un grupo de Pricos están obligados a llevar el anexo 6 desde el 01 de Enero de 2016.
- Pertenecer a la intendencia Nacional de Pricos
- Ingresos Brutos iguales o mayores a 3000 UIT .
Sub Libros de Libro Inventarios y Balances Electrónico
El libro de inventario y balances está conformado por 23 sub libros:
- 1 Estado de Situación Financiera.
- 2 Detalle del Saldo de la Cuenta 10 Efectivo y Equivalentes de Efectivo.
- 3 Detalle del Saldo de la Cuenta 12 Cuentas Por Cobrar Comerciales.
- 4 Detalle del Saldo de la Cuenta 14 Cuentas Por Cobrar Al Personal, A Los Accionistas (Socios), Directores y Gerentes.
- 5 Detalle del Saldo de la Cuenta 16 Cuentas Por Cobrar Diversas.
- 6 Detalle del Saldo de la Cuenta 19 Estimación de Cuentas de Cobranza Dudosa.
- 3.7 Detalle del Saldo de la Cuenta 20 – Mercaderías y la Cuenta 21 – Productos Terminados.
- 3.8 Detalle del Saldo de la Cuenta 30 Inversiones Mobiliarias.
- 3.9 Detalle del Saldo de la Cuenta 34 – Intangibles.
- 3.11 Detalle del Saldo de la Cuenta 41 Remuneraciones y Participaciones Por Pagar.
- 3.12 Detalle del Saldo de la Cuenta 42 Cuentas Por Pagar Comerciales.
- 3.13 Detalle del Saldo de la Cuenta 46 Cuentas Por Pagar Diversas.
- 3.14 Detalle del Saldo de la Cuenta 47 – No Aplicable Para El PCGE.
- 3.15 Detalle del Saldo de la Cuenta 37 Activo Diferido y de la Cuenta 49 Pasivo Diferido.
- 3.16 Detalle del Saldo de la Cuenta 50 Capital.
- 3.16.1 Detalle del Saldo de la Cuenta 50 – Capital.
- 3.16.2 Estructura de la Participación Accionaria o de Participaciones Sociales.
- 3.17 Balance de Comprobación.
- 3.18 Estado de Flujos de Efectivo – Método Directo.
- 3.19 Estado de Cambios en el Patrimonio Neto.
- 3.20 Estado de Resultados.
- 3.23 Notas a los Estados Financieros.
- 3.24 Estado de Resultados Integrales.
- 3.25 Estado de Flujos de Efectivo – Método Indirecto.
Tipo de Presentación
El libro de Inventarios y Balances se anota de manera anual, una sola vez por ejercicio.
¿Cuáles son los libros electrónicos que tienen vencimiento anual?
Son tres:
- Libro de Inventarios y Balance.
- Registro de Activos Fijos.
- Registro de Costos.
Por otra parte, existe algunas excepciones para la presentación del libro inventario y balance, por ejemplo:
- Modificación del coeficiente o porcentaje.
- Al día anterior a la entrada en vigencia de la fusión, escisióny demás formas de reorganización de sociedades o empresas o extinción de la persona jurídica.
- A la fecha del balance de liquidación, cierre o cese definitivodel deudor tributario.
- A la fecha de presentación para libre propósito.
Plazo de Atraso
El plazo de atraso es 3 meses. El inicio del cómputo es desde el día hábil siguiente al cierre del ejercicio.
Para la presentación del ejercicio 2022, la fecha máxima es el 03 de abril de 2023.
Si no cumples con la anotación, el efecto es el pago de la multa por atraso.
La multa por atraso es 0.6% IN, con una gradualidad de 90%, aproximadamente.
Suscríbete y capacitate con los mejores profesionales
Revista de consultoria tiene un contenido de excelente calidad que brinda revistas mensuales, además de los mejores cursos contables, laborales, tecnológicos y tributarios que lo conseguirás con nosotros para que incrementes tus conocimientos, tambien podrás hacer consultas a un experto y mucho más.
Nos puede contactar llamando al numero 987286231 o escribenos un mensaje haciendo clic en el siguiente botón.