En Perú, los días feriados representan fechas de descanso remunerado para los trabajadores, establecidos por ley para conmemorar eventos de importancia histórica, religiosa o cultural. Sin embargo, algunos empleados, debido a la naturaleza de sus labores o a la necesidad de la empresa, pueden verse en la situación de trabajar durante estos días de descanso. En esos casos, la legislación peruana contempla una compensación económica especial para quienes laboren en días feriados, conocida comúnmente como el “pago triple”. A continuación, se explican en detalle los aspectos clave sobre esta retribución extraordinaria.
Base legal: Los días feriados son los días señalados por la ley (artículo 6 del D.L N° 713), en donde el trabajador tiene derecho a descansar en ese día y que dicho descanso sea remunerado.
De acuerdo con esta norma, el trabajador que presta servicios en un día feriado sin recibir un día de descanso compensatorio, tiene derecho a recibir una remuneración que triplica su pago diario.
Los siguientes días son considerados feriados:
● Año nuevo (01 de Enero).
● Jueves y Viernes Santo (movibles).
● Día del Trabajador (01 de Mayo).
● San Pedro y San Pablo (29 de Junio).
● Fiestas Patrias (28 y 29 de Julio).
● Santa Rosa de Lima (30 de Agosto).
● Combate de Angamos (08 de Octubre).
● Todos los Santos (01 de Noviembre).
● Inmaculada Concepción (08 de Diciembre).
● Navidad del Señor (25 de Diciembre).
¿Cuál es la remuneración que percibe el trabajador por un feriado?
Los trabajadores perciben una remuneración ordinaria que corresponde a un día de trabajo, y se abonará en forma directamente proporcional al número de días efectivamente trabajados, excepto el Día del Trabajo, en el cuál se abonará un día de remuneración, sin condición alguna.
Si un trabajador labora en un día feriado ¿Qué le corresponde?
Si el trabajador labora en un día feriado sin descanso sustitutorio tiene derecho al pago de la retribución correspondiente por la labor efectuada con una sobretasa del 100%.
N0 se considera que se haya trabajado en feriado no laborable, cuando el turno de trabajo se inicie en día laborable y concluya en el feriado laborable.
Ejemplo:
Si un trabajador que percibe una remuneración de S/. 1500.00 nuevos soles,
laboró el 01 de noviembre, ¿Cuánto sería lo que le corresponde?
¿Cuánto le corresponde al trabajador si el día de descanso semanal obligatorio coincide con un el día del trabajo (01 de mayo)?
En este caso le corresponde al trabajador percibir la remuneración por su día de descanso semanal obligatorio más la remuneración por día feriado (solo en el caso de 1 de mayo). Si un trabajador que percibe una remuneración de S/750.00 nuevos soles, laboro el 01 de mayo, y coincide ese día con su descanso semanal obligatorio ¿Cuánto sería lo que le corresponde?
Al trabajador le correspondería lo siguiente:
Derechos del Trabajador en Caso de No Recibir el Pago Triple
En caso de que el empleador no cumpla con el pago triple cuando corresponde, el trabajador puede acudir al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) para presentar una denuncia. También puede exigir el pago a través de un proceso judicial laboral. Es fundamental que los trabajadores mantengan registros de sus jornadas de trabajo, ya que esto facilitará la acreditación de los días trabajados y, por ende, el cobro de la remuneración que les corresponde.
Importancia de la Compensación en Días Feriados
La compensación económica adicional por trabajar en feriados no solo representa un beneficio para el trabajador, sino que también busca equilibrar la productividad empresarial con el bienestar laboral, incentivando a las empresas a gestionar correctamente las jornadas laborales. Al otorgar la opción de descanso compensatorio o el pago triple, la ley busca garantizar el derecho al descanso y una retribución justa por los sacrificios de los trabajadores.
Comentario
El pago triple por laborar en días feriados es una compensación establecida para quienes realizan labores en fechas que, por ley, son de descanso obligatorio. Esta retribución reconoce el esfuerzo adicional del trabajador y asegura que sus derechos laborales se respeten. Es fundamental que tanto empleadores como empleados conozcan estos derechos para evitar incumplimientos y fomentar un entorno laboral justo y equitativo.
Suscríbete y capacítate con los mejores profesionales
Revista de consultoría tiene un contenido de excelente calidad que brinda revistas mensuales, además de los mejores cursos contables, laborales, tecnológicos y tributarios que lo conseguirás con nosotros para que incrementes tus conocimientos, también podrás hacer consultas a un experto y mucho más.
Nos puede contactar llamando al numero 987286231 o escríbenos un mensaje haciendo clic en el siguiente botón.