paraiso fiscal REvista

El crimen organizado y la pericia contable

La importancia de la pericia contable en el marco de la investigación de los delitos de criminalidad organizada debe ser analizada desde el contexto en el cual se desarrolla este fenómeno delincuencial.

La criminalidad organizada en escala global ha evolucionado, las mafias se han reforzado y transformado en sujetos empresariales y en verdaderos holdings económicos financieros, hasta el punto de incidir en las decisiones de los gobiernos, en el sistema de crédito y en las reglas de los mercados; es decir ya no es solo una mera internacionalización de organizaciones y de sus actividades criminales, sino que, estamos frente a una potencia económica criminal con una estructura de gran complejidad a nivel organizativo.

Entre sus diversas actividades criminales tenemos el intercambio de armas, drogas, informaciones industriales y militares, dinero de origen ilícito, materiales radioactivos, prostitución, trata de blancas, órganos humanos, embriones, obras de arte, entre otros; son bienes cuyo intercambio a nivel mundial ha generado un nuevo sector de la actividad económica.

Estas operaciones que tienen por objeto el ingreso de patrimonios ilícitos en el mercado comercial, se denominan “LAVADO DE ACTIVOS” o “BLANQUEO DE CAPITALES”, las mismas que, se ven facilitadas en dos aspectos:

  1. A nivel internacional, por la existencia de “paraísos fiscales”, territorios en los que está garantizado, no sólo una presión fiscal baja o nula, sino también el secreto bancario; y
  2. A nivel nacional, la creación por parte de los grupos criminales de empresas dedicadas al sector servicios, debido a que este tipo de empresas son las más adecuadas para el ocultamiento y el manejo de dinero sucio, y fáciles de relacionar con las entidades bancarias.

En ese escenario global y con el avance cada vez mayor de la criminalidad organizada en nuestro país, es que con la finalidad de evidenciar estas actividades relacionadas al lavado de activos y otras formas evolucionadas de criminalidad, la pericia contable constituye uno de los medios idóneos para la dilucidación de las complejas operaciones contables durante el proceso del lavado de dinero. En resumen, la pericia contable rastrea las operaciones, busca el origen del Negocio.

EL CRIMEN ORGANIZADO

  • Acumula liquidez ilícita
  • Lava dinero en negocios lícitos
  • SOWTWARE DE CONTABILIDAD

¿Cómo se ve afectada la economía de un país?

Bien jurídico protegido: Pluriofensivo

Reátegui Sánchez (2017) concluye que, en el lavado de activos, el bien jurídico es pluriofensivo, vulnera varios objetos de protección penal. Por un lado, el orden económico de los mercados en los que introduce activos o bienes que no se han generado a través de operaciones lícitas, por otro lado, afecta la lealtad del mercado en el sentido de que genera competencia desleal. Asimismo, se utilizan mecanismos aparentemente legales de tráfico comercial incurriendo en actos reñidos con la buena fe, causando dificultad al funcionamiento correcto y eficiente del sistema de administración de justicia imposibilitando la identificación de hechos económicos e individualización de los autores.

En la misma línea, se encuentra la posición de Prado Saldarriaga (2007) para quien éste, es un delito pluriofensivo, porque afecta múltiples aspectos de la realidad económica social que se encuentran protegidos por el sistema jurídico como lo son: eficiente administración de justicia, indemnidad de la salud pública, el orden en el sistema financiero y económico.

Negocios Ilegales que parecen legales

Quien sabe que tiene detrás a una organización delictiva, no le importa bajar los precios de sus productos, matando de esta manera el comercio regular de una nación con todas sus consecuencias como son el desempleo, frenando los emprendimientos, desacelerando la economía, etc.

“Quien lava dinero invirtiendo en negocios legales no le importa ir a pérdidas”

Roberto Maldonado 2020

Autor: Roberto Maldonado Ortega

Especialista en Economía, Negocios y Sistemas Tributarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[contact-form-7 id="1386" title="Formulario de contacto 3"]