¿Qué son los aranceles?
Los aranceles son un tipo de impuesto o gravamen que se aplica a los bienes que son importados o exportados. El más usual es el que se cobra sobre las importaciones. En el caso del Perú y muchos otros países no se aplican aranceles a las exportaciones.
De esta manera, si tienes que importar artículos para fabricar tus productos o bien importas mercadería destinada a la venta, debes saber que hay tres tipos de aranceles para ese caso: ad-valorem, aranceles específicos y aranceles mixtos.
- Arancel ad-valorem: es el que se calcula como un porcentaje del valor de la importación CIF, es decir, del valor de la importación que incluye costo, seguro y flete.
- Arancel específico: es el que calcula como una determinada cantidad de unidades monetarias por unidad de volumen de importación.
- Arancel mixto: es el que está compuesto por un arancel ad-valorem y un arancel específico.
¿Quiénes pagan aranceles?
Las personas y empresas residentes y no residentes que realizan actividades de importación al Perú de bienes afectos al pago de derechos arancelarios a través de las aduanas de la República.
¿CUAL ES LA NATURALEZA DEL COSTO DE IMPORTACIÓN?
El costo de importación está constituido por el precio original de compra, más todos los gastos incurridos para poner el producto importado en el almacén de la empresa.
Estos gastos adicionales están constituido por: flete, seguro, derechos e impuestos que gravan la importación, transporte, acarreo y gastos de aduana en general; por consiguiente incluye todos los gastos atribuibles directamente al producto, así como también los indirectos, como son los gastos administrativos generados por los entes que apoyan a la operación de compra-venta del exterior.
No se incluye en el costo de importación a los gastos financieros, por ser ajenos al valor real de la mercancía importada ……… VER MAS
[espro-slider id=2677]
NOTA
Los efectos tributarios implica la formalidad, aquellos impuestos que se pagan son tomados como créditos y todos los gastos erogados se convierten en costos del producto, salvo excepciones. La mejor manera de prorratear los costos a los productos importados, es usando un software de gestión de importación y embarques, el cual se recomienda usar https://www.grupovisualcont.com/
Vuestro amigo Roberto Maldonado Ortega
Especialista en Economía, Negocios y Sistemas Tributarios