D7229B383EEA04EF8A5EFE7FC4FA9803 1674657983 original

La indemnización por despido arbitrario es el pago que un empleador debe realizar a un trabajador cuando lo despide de forma injustificada o sin una causa válida legalmente establecida. Este tipo de despido se considera como “arbitrario” porque el empleador no ha seguido las normativas legales o no ha presentado una razón adecuada para la terminación del contrato de trabajo.

¿Cuándo se considera un despido arbitrario?

Un despido se considera arbitrario cuando:

  1. No existe causa justa: El empleador no tiene una razón válida según la ley para despedir al trabajador (por ejemplo, despido sin justificación por bajo rendimiento, despido sin un motivo relacionado con el trabajo, etc.).
  2. No se sigue el procedimiento legal: El empleador no cumple con los requisitos legales establecidos para el despido, como el no dar un preaviso o no seguir el proceso adecuado de despido.
  3. Se realiza por motivos discriminatorios: El despido es debido a motivos ilegales como discriminación por género, raza, orientación sexual, etc.

¿Quién tiene derecho a la indemnización?

  • Trabajadores con contrato a plazo indeterminado: Aquellos que no tienen un contrato temporal o de duración determinada.
  • Trabajadores que hayan sido despedidos sin una razón legalmente aceptada, como despido por motivos personales o discriminatorios.

¿Cómo se calcula la indemnización?

El cálculo de la indemnización varía según el tipo de contrato y el régimen laboral en el que se encuentre el trabajador. Sin embargo, en términos generales:

  1. Por año de servicio: El trabajador tiene derecho a una indemnización equivalente a una remuneración y media (1.5) por cada año completo de trabajo.
  2. Fracción de año: Si el trabajador no cumple un año completo, la indemnización se calcula proporcionalmente, tomando en cuenta las fracciones de año trabajadas (por ejemplo, meses o días).
  3. Límite de la indemnización: Generalmente, la indemnización tiene un máximo de hasta 12 remuneraciones, aunque este límite puede variar según el tipo de contrato o régimen laboral.

  • SOWTWARE DE CONTABILIDAD

¿Qué pasa si el empleador no paga la indemnización?

Si el empleador no paga la indemnización por despido arbitrario, el trabajador puede:

  • Exigir el pago de la indemnización mediante una demanda ante el Ministerio de Trabajo o un proceso judicial.
  • Solicitar la reposición en su puesto de trabajo si así lo decide, aunque en muchos casos los trabajadores optan por aceptar la indemnización económica.

¿Qué debe hacer el trabajador si es despedido arbitrariamente?

El trabajador tiene varias opciones dependiendo de su preferencia y la situación:

  1. Aceptar la indemnización: El trabajador puede optar por aceptar el pago de la indemnización correspondiente, lo cual implica que no será repuesto en su puesto de trabajo.
  2. Exigir la reposición: Si el trabajador considera que el despido fue arbitrario, también puede exigir su reincorporación al puesto de trabajo, si no se ha producido una causa justificada.

En resumen, la indemnización por despido arbitrario busca proteger los derechos del trabajador frente a despidos injustificados, proporcionando una compensación económica por la terminación ilegal de su relación laboral.

La normativa laboral menciona dicha frase compuesta “despido arbitrario” en el artículo 10º del Decreto Supremo Nº 003-97-TR:

El Período de Prueba es de tres meses, a cuyo término el trabajador alcanza derecho a la protección contra el despido arbitrario …

Para que se compute el despido arbitrario, el trabajador debe cumplir 2 requisitos previos:

  • Haber superado el periodo de prueba.
  • Laborar más de 4 horas en promedio diarias.

 

Suscríbete y capacítate con los mejores profesionales

Revista de consultoría tiene un contenido de excelente calidad que brinda revistas mensuales, además de los mejores cursos contables, laborales, tecnológicos y tributarios que lo conseguirás con nosotros para que incrementes tus conocimientos, también podrás hacer consultas a un experto y mucho más.

Nos puede contactar llamando al numero 987286231 o escríbenos un mensaje haciendo clic en el siguiente botón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[contact-form-7 id="1386" title="Formulario de contacto 3"]