guia completa despido arbitrario peru

El “periodo de prueba” y el “despido arbitrario” son dos conceptos relacionados con el empleo, pero se refieren a situaciones y derechos diferentes dentro de la relación laboral.

Periodo de prueba:

El periodo de prueba es un periodo inicial dentro de una relación laboral en el que un empleado está siendo evaluado por el empleador para determinar si es apto para el trabajo. Durante este tiempo, tanto el empleado como el empleador pueden evaluar si la relación laboral es adecuada y cumple con sus expectativas.

  • Duración: La duración del periodo de prueba varía según la legislación local o el contrato individual, pero generalmente es de entre uno a tres meses.
  • Derechos: Durante el periodo de prueba, el empleado generalmente tiene los mismos derechos laborales que un trabajador permanente, aunque algunas legislaciones permiten que el despido en este periodo sea más sencillo, sin necesidad de justificación rigurosa.
  • Finalización: Si el trabajador pasa el periodo de prueba, se considera que ha sido contratado de forma permanente. Si no lo supera, el empleador puede rescindir el contrato sin mayores complicaciones.

Despido arbitrario:

El despido arbitrario es un tipo de despido que se lleva a cabo sin una justificación legal válida o sin una causa objetiva razonable. Es un despido que no está basado en un incumplimiento de las obligaciones del trabajador, en falta grave o en alguna otra causa que permita al empleador prescindir de sus servicios.

  • Legalidad: En muchos países, el despido arbitrario está prohibido por la ley. Los empleadores no pueden despedir a un empleado sin una razón válida, y si lo hacen, el trabajador podría tener derecho a recibir una indemnización o reclamar ante un tribunal.
  • Protección: Para proteger a los empleados, las leyes laborales suelen exigir que el despido esté basado en causas objetivas, como el rendimiento deficiente, la conducta inapropiada o la necesidad económica de la empresa. Si no hay una causa justificada, el despido se considera arbitrario.
  • Consecuencias: El despido arbitrario puede dar lugar a acciones legales por parte del trabajador, que puede exigir su reincorporación al puesto o una compensación económica.

  • SOWTWARE DE CONTABILIDAD

Diferencias clave:

  1. Causa: El periodo de prueba tiene como objetivo evaluar el desempeño del empleado, mientras que el despido arbitrario no tiene justificación válida y es ilegal en muchos casos.
  2. Derechos durante el periodo de prueba: Durante el periodo de prueba, un empleado puede ser despedido sin una justificación estricta (dependiendo de la legislación local), mientras que el despido arbitrario implica una falta de causa válida para terminar la relación laboral.
  3. Protección legal: En algunos países, el despido arbitrario es un acto ilegal y da lugar a una indemnización o acciones legales, mientras que el despido durante el periodo de prueba generalmente no conlleva las mismas consecuencias.

Laborar 4 horas vs despido arbitrario

Este requisito, de laborar en promedio más de 4 horas diaria, para obtener la protección contra el despido arbitrario está normado en el artículo 22 del Decreto Supremo Nº 003-97-TR:

Para el despido de un trabajador sujeto a régimen de la actividad privada, que labore cuatro o más horas diarias para un mismo empleador, es indispensable la existencia de causa justa contemplada en la ley y debidamente comprobada …

Si hablamos de laborar en promedio 4 horas diarias, se viene a la memoria los contratos a tiempo parcial, esta modalidad tiene como requisito principal laborar menos de las 4 horas en promedio diario ¿qué significa esto?, significa que los trabajadores a tiempo parcial no tienen protección contra el despido parcial.

Indemnización por despido arbitrario

Cuando un trabajador es despedido arbitrario tiene derecho a una indemnización.

El monto a pagar dependerá del tipo de contratación: plazo fijo o plazo indeterminado.

La indemnización será igual a 1 ½ remuneración por cada mes que falte para terminar su contrato de trabajo.

El monto antes mencionado tiene un límite de 12 remuneraciones.

Suscríbete y capacítate con los mejores profesionales

Revista de consultoría tiene un contenido de excelente calidad que brinda revistas mensuales, además de los mejores cursos contables, laborales, tecnológicos y tributarios que lo conseguirás con nosotros para que incrementes tus conocimientos, también podrás hacer consultas a un experto y mucho más.

Nos puede contactar llamando al numero 987286231 o escríbenos un mensaje haciendo clic en el siguiente botón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[contact-form-7 id="1386" title="Formulario de contacto 3"]