sunat5 800x445 1

Base legal: El 30 de diciembre de 2023 se publicó en el Diario Oficial El Peruano el Decreto Supremo N° 320-2023-EF, así como los Anexos I y II, que reglamentan lo dispuesto en el Decreto Legislativo N° 1535, que regula la calificación de los sujetos que deben cumplir con las obligaciones administradas y/o recaudadas por la SUNAT en función de un perfil de cumplimiento.

El perfil de cumplimiento de la SUNAT es un sistema implementado para evaluar y clasificar a los contribuyentes según su comportamiento tributario.

Este sistema busca incentivar el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias y mejorar la eficiencia en la recaudación de impuestos.

Te detallamos algunos de los aspectos clave:

  • Clasificación de Contribuyentes: Los contribuyentes son clasificados en diferentes categorías basándose en su historial de cumplimiento, incluyendo la presentación y pago de declaraciones, la existencia de deudas tributarias, y la regularización de obligaciones.
  • Criterios de Evaluación: La SUNAT utiliza varios criterios para evaluar a los contribuyentes, como la puntualidad en el cumplimiento de obligaciones, la veracidad de la información declarada, el historial de pagos, y la existencia de procedimientos administrativos o judiciales relacionados con obligaciones tributarias.
  • Beneficios para Contribuyentes Cumplidores: Aquellos contribuyentes con un buen perfil pueden acceder a ciertos beneficios, como facilidades para la presentación de declaraciones, reducción de fiscalizaciones, acceso a fraccionamientos o facilidades de pago con mejores condiciones, y otros incentivos que faciliten su relación con la administración tributaria.
  • Medidas Correctivas: Para los contribuyentes que no cumplan adecuadamente con sus obligaciones, la SUNAT puede aplicar medidas correctivas, como fiscalizaciones más frecuentes, sanciones, y otros mecanismos que buscan asegurar el cumplimiento.
  • Transparencia y Acceso a la Información: Los contribuyentes pueden acceder a su perfil de cumplimiento a través del portal de la SUNAT, lo que les permite conocer su clasificación y los aspectos en los que necesitan mejorar para alcanzar una mejor categoría.
  • Actualización Continua: El perfil de cumplimiento es dinámico y se actualiza periódicamente en función del comportamiento tributario reciente del contribuyente.

Objetivo que persigue el Perfil de Cumplimiento

  • Promover el cumplimiento voluntario y prevenir el incumplimiento
  • Contar con un perfil de cumplimiento único con información tributaria, aduanera y/o otros conceptos no tributarios.
  • Permitir tratamientos diferenciados en los diferentes procedimientos según nivel de calificación de cumplimiento.
  • Facilidades a los que tengan un buen nivel de cumplimiento y limitaciones a los que tienen un bajo nivel de cumplimiento.
  • Usar el perfil de cumplimiento para ser complementado en el proceso de identificación y gestión de riesgo.

  • SOWTWARE DE CONTABILIDAD

Alcance

El sistema de calificación busca incentivar el cumplimiento voluntario de las obligaciones administradas y/o recaudadas por la SUNAT. El perfil de cumplimiento es la calificación asignada por la SUNAT a los sujetos según los cinco niveles de
cumplimiento:

Los niveles de cumplimiento a asignar a los sujetos
son los siguientes:

  • Calificación A: Nivel de cumplimiento muy alto.
  • Calificación B: Nivel de cumplimiento alto.
  • Calificación C: Nivel de cumplimiento medio.
  • Calificación D: Nivel de cumplimiento bajo.
  • Calificación E: Nivel de cumplimiento muy bajo.

Sigue estos pasos para conocer la calificación que la SUNAT te otorga como contribuyente

Paso 1: Ingresa a www.sunat.gob.pe Selecciona “Ingresar” en la opción “MIS TRÁMITES Y CONSULTAS” e ingresar con tu Clave SOL.

Screkkenshot 1

Paso 2: En la sección Empresas, haz clic en la opción Perfil de Cumplimiento, luego en Calificación del Perfil y finalmente en Calificación Vigente.

pc

Paso 3: El sistema te mostrará la calificación asignada por la SUNAT del trimestre vigente, en este ejemplo puedes ver que la calificación del contribuyente es el nivel C.

Screenshot 1

Paso 4: clic en Ver Variables para conocer las razones de tu calificación.

Screenshot 2

Paso 5: Son tres los tipos de variables: Las de Ponderación, de Vinculación y las de Calificación Directa, las cuales mostrarán las razones de tu calificación.

Screenshot 3

 Asignación o modificación del perfil de cumplimiento 

La asignación o modificación del perfil de cumplimiento se realiza de forma trimestral.

Previamente, a la emisión de la resolución de asignación o modificación del perfil de cumplimiento, la SUNAT debe comunicar al sujeto materia de evaluación la calificación que le correspondería. El sujeto materia de evaluación tiene un plazo de diez (10) días hábiles, computado a partir de la fecha en que surte efecto la notificación de la mencionada comunicación para presentar sus descargos a dicha calificación, en la forma y condiciones que establezca la SUNAT mediante Resolución de Superintendencia.

¿Cómo se asigna o modifica el perfil de cumplimiento?

La asignación y modificación del perfil de cumplimiento se realiza:

El período de evaluación es de doce (12) meses, para lo cual se consideran los doce (12) meses anteriores al mes en que se comunica al sujeto el perfil de cumplimiento que le correspondería. Para tal efecto se toman en cuenta meses calendario completos.

Comunicando al sujeto la calificación que le correspondería a fin de que este, en un plazo de diez (10) días hábiles computado a partir de la fecha en que surte efecto la notificación de la referida comunicación, presente sus descargos a dicha calificación.

El plazo máximo para notificar la resolución con la asignación del perfil es de treinta (30) días hábiles contado a partir del vencimiento del plazo de diez (10) días hábiles para presentar sus descargos. La impugnación de las resoluciones que asignan el perfil de cumplimiento se rige por lo dispuesto en la Ley del Procedimiento Administrativo General.

WhatsApp Image 2024 08 21 at 1.04.10 PM

pf

Suscríbete y capacítate con los mejores profesionales

Revista de consultoría tiene un contenido de excelente calidad que brinda revistas mensuales, además de los mejores cursos contables, laborales, tecnológicos y tributarios que lo conseguirás con nosotros para que incrementes tus conocimientos, también podrás hacer consultas a un experto y mucho más.

Nos puede contactar llamando al numero 987286231 o escríbenos un mensaje haciendo clic en el siguiente botón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[contact-form-7 id="1386" title="Formulario de contacto 3"]