La boleta de pago es el medio por el cual se acredita el cumplimiento de la prestación en una relación laboral. Es decir, la boleta de pago confirma que el trabajador ha sido remunerado como contraprestación por la labor que ha realizado
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) ha publicado en su portal web un proyecto normativo, en donde propone que el empleador pueda sustituir la emisión y entrega física de la boleta de pago por una que sea electrónica.
Para que se lleve a cabo esta nueva modalidad de emisión, el MTPE ha establecido cuatro condiciones para el empleador.
- La empresa deberá acreditar que el íntegro de la remuneración en dinero se efectuó a través de depósito en cuenta por medio de las empresas de sistema financiero.
- Un segundo requisito que se ha señalado es que el empleador está obligado a registrar en la nueva planilla el correo o correo electrónicos del trabajador, a quien tendrá que remitir la boleta de pago electrónica.
- El empleador deberá entregar al trabajador la constancia de inscripción en el registro, cuya entrega tendrá que acreditarse con la firma de este último en señal de recepción.
- Como último requisito, el empleador tendrá como responsabilidad informar por escrito al trabajador que la entrega física de la boleta de pago será sustituida por la puesta a disposición de la boleta virtual en la dirección de correo electrónico señalada en el T-REGISTRO y que figura en la constancia de inscripción de registro. La boleta de pago electrónica deberá ser firmada digitalmente por el empleador según lo fijado en las normas sobre certificado digital.
Hay que tener en cuenta también que esta iniciativa no solo beneficia a los empleadores, sino también a los trabajadores. Ellos al momento de recibir las boletas de pago electrónicas podrán solicitar también un reporte físico de las boletas recepcionadas con firma ológrafa del empleador, y esta será proporcionada dentro de las 72 horas siguientes del requerimiento hecho.
Beneficios para las empresas
Las ventajas para la empresa son múltiples, ya que permite reducir drásticamente los costos relacionados al proceso, simplificar controles de firma y distribución, evitar el archivo de las boletas durante el plazo legal e implementar políticas de cuidado del medio ambiente.
Beneficios para el trabajador
Las ventajas para el colaborador se pueden resumir en la rapidez y la privacidad en la recepción de la boleta de pago; el acceso desde cualquier dispositivo y la consulta de sus boletas históricas.
La ley permite el uso de medios tecnológicos como el Internet y correo electrónico para la entrega de las boletas previo acuerdo con los colaboradores. Por ello, legalmente no existe ninguna limitación para emitir boletas de pago digitales en cualquier empresa.